M de R / Diario del Soconusco
Huixtla, Chiapas.- Luego de la muerte del joven Efrén “N”, ya son seis ejecuciones a balazos en este municipio, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM), realiza las pesquisas para encontrar a los presuntos responsables de estos hechos.
En este sentido, los archivos se encuentran prácticamente engavetados, donde los responsables han utilizado armas de fuego para ejecutar a personas, lo que ha sembrado el pavor y terror entre los pobladores por la forma con tanta crueldad.
Los casos sangrientos que han ocurrido este año comenzaron el 20 de febrero, con el ataque armado en contra de Antonio Armando “N” de 21 años de edad, cuando salía de un domicilio particular en Calle Porfirio Díaz, entre las Avenidas Matamoros y el Malecón.
Otro de los casos registrados fue el deceso de Hugo “N”, cuando transitaba en una motocicleta, cuando desconocidos le dispararon junto a una fémina que resultó herida por proyectil de arma de fuego, hecho perpetrados el 5 de marzo.
Huixtla, volvió a teñirse de sangre con la ejecución de al menos 5 balazos contra Guadalupe el 21 abril, a la altura de la Unidad Deportiva, cuando se dirigía a su trabajo en el Ingenio Azucarero de Huixtla, donde era obrero.
El pasado 7 de este mes por la noche, reportaron disparos a la altura del Juzgado Civil, y al salir se dieron cuenta que Juan Carlos “N” conocido como “El Chester”, cayó sobre el pavimento tras varios impactos de bala, los responsables lograron huir de la justicia.
El viernes, en la zona baja de Huixtla, carretera Delicias-Playa Grande, de este municipio, las corporaciones policiacas recibieron el reporte del ataque contra el también obrero del Ingenio, Isaías “N”, víctima de varios balazos.
El viernes, otra ejecución en la puerta de su casa del joven, Efrén N, conocido como “El Chedraui”, suceso que se registró en la misma colonia de Cañaveral, los responsables también desaparecieron del lugar, asuntos de los que hasta el momento la FGE, únicamente mantiene las carpetas de investigación sin resolver.

