Impiden ingreso a mujer en labor de parto a Hospital de la Mujer

Janet Hernández / Corresponsal Diario de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– A una mujer indígena en labor de parto que presentaba ruptura de fuente y contracciones activas, le fue negado el reingreso al Hospital de la Mujer la mañana de este viernes; denuncia hecha por testigos que lo viralizaron en redes sociales, generando indignación entre la ciudadanía.
De acuerdo con los reportes, la mujer acompañada de familiares, solicitó atención médica urgente frente a la Secundaria del Estado, a escasos metros del Hospital. Según declaraciones de un ciudadano, fue gracias a la presión de personas presentes que finalmente se le permitió el acceso al nosocomio. La situación fue documentada en redes sociales y generó reacciones de molestia ante una aparente omisión médica.
En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Miguel Valdés Galán, confirmó que se suscitó un incidente relacionado con la vigilancia del hospital. Precisó que la paciente ya se encontraba registrada desde la madrugada bajo protocolo de atención obstétrica, pero que al salir momentáneamente del área médica, el policía de guardia le negó el reingreso, desconociendo su situación.
“El error fue de vigilancia, no médico. La señora ya estaba dentro del protocolo de atención. Fue un descuido que salió un momento y al intentar ingresar nuevamente, el policía no se lo permitió”, explicó Valdés Galán.
El funcionario reconoció públicamente que el hecho podría considerarse negligencia institucional por parte del personal de seguridad, por lo que asumió la responsabilidad y afirmó que ya se tomaron medidas para evitar que situaciones similares se repitan.
Asimismo, destacó que tanto la madre como el bebé se encuentran en buen estado de salud y que la directora del hospital intervino de inmediato para su ingreso. Se les ha brindado atención integral y seguimiento, se mantiene comunicación directa con el esposo y los familiares.
Finalmente, Valdés Galán llamó a no satanizar al personal de salud, subrayando que este tipo de situaciones deben servir como una oportunidad para reforzar protocolos, capacitar al personal y garantizar el acceso oportuno a la atención médica, especialmente en casos de emergencia obstétrica.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *