Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

Sheinbaum se reunirá hoy con acereros de Monterrey
La Presidenta dio a conocer que se reunirá este jueves con empresarios del acero en Monterrey, Nuevo León, para revisar los aranceles de 25 por ciento que impuso el gobierno de Estados Unidos al acero y aluminio. En este sentido, confirmó que previamente asistirá a la asamblea anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), que se llevará a cabo en Cintermex, donde tomará protesta la nueva directiva de dicha cámara.

“Hoy vamos a Monterrey, vamos a ir a la toma de protesta y al informe anual de Caintra, que es la organización de empresarios de Monterrey, y vamos a aprovechar ahí para tener una reunión con todos los empresarios del acero para ver el tema de los aranceles y vamos a platicar con ellos. Recuerden que nosotros, las acciones que vayamos a tomar dependen también de lo que vaya a plantear el gobierno de los Estados Unidos el dos de abril y lo haremos de manera integral”, destacó.

Comisión Nacional de Búsqueda tendrá más presupuesto: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo dio a conocer que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) —dependiente de la Secretaría de Gobernación— tendrá un incremento en su presupuesto, con el fin de realizar una labor más especializada. Además, se 

realiza una revisión interna en dicha comisión, para determinar las áreas en las cuales se ocuparán más recursos.
“Para la Comisión Nacional de Búsqueda, va a haber un incremento presupuestal. Una parte de este presupuesto se distribuye a las comisiones estatales. Entonces para la Comisión Nacional están haciendo una revisión de qué equipo particularmente necesitan para hacer más especializada en la búsqueda y lo que se requiera se les va dar”, expuso.

Anuncian inversión de 3.7 mdd de Fermaca Dreams en Durango
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de tres mil 700 millones de dólares por parte de la empresa mexicana Fermaca Dreams, en el estado de Durango. Dicha inversión se realizará para la creación de dos proyectos: Fermaca Digital City, que será un centro de datos el cual tendrá su propia generación eléctrica y Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes.

“Estamos hablando de miles de empleos en el estado. Una inversión por mil millones de dólares tiene que ver con fertilizantes, esto tiene un impacto en toda la producción agropecuaria en México agrícola. Y la segunda es una inversión para una ciudad digital que se denomina Fermaca, que tiene que ver con inteligencia artificial e ingeniería de datos”, destacó.

Gobierno capacitará a expendedores ante eliminación de comidas chatarra en escuelas
Durante la semana del 21 de marzo y el 4 de abril, el gobierno federal llevará a cabo capacitaciones a los expendedores de alimentos en las escuelas públicas, debido a la eliminación y prohibición de comida chatarra en éstas. 

“Entre la semana del 21 de marzo, y el 4 de abril se de capacitaciones y ya hay un temario sobre los productos que sí se pueden vender, los que no. Socializar esta información con las personas responsables de hacer la venta de los alimentos y se estarán tratando de esas capacitaciones”, adelantaron. 

Se cumplirá con la ley, dice Sheinbaum sobre protestas de trabajadores del INAI
La jefa del Ejecutivo Federal señaló que ante las protestas de los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se cumplirá con la ley. Algunos trabajadores se mantendrán, mientras que a otros se les dará su liquidación. 

“Se va a cumplir con la ley, no puede haber más allá de lo que dice del INAI y probablemente ya se apruebe la reforma de transparencia y eso va a ayudar a tener certeza. Mañana tiene una reunión en la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno con quienes se manifestaron”, indicó.

Leyes para atender desapariciones serán presentadas el lunes: Sheinbaum
Debido a la complejidad e importancia que representan, las modificaciones a las leyes en favor de la búsqueda de personas serán presentadas hasta el próximo lunes, y no hoy, como se había anunciado, dijo la mandataria. 

“La Modificación a las leyes para el tema de desaparición, no terminaron en la Consejería Jurídica y todas las áreas, porque pues es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis. Yo creo que lo vamos a presentar el lunes, pero el compromiso de qué vienen todas estas modificaciones que tiene el objetivo por un lado de fortalecer la búsqueda”, comentó.


Con información de Milenio

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *