Nuevo Poder Judicial debe concentrarse en acceso a la justicia: Sheinbaum
Con la renovación del Poder Judicial mediante la elección del domingo pasado, la jefa del Ejecutivo federal señaló que los jueces, ministros y magistrados se deben de concentrar en garantizar el acceso a la justicia de la población. En este sentido, deben dejar atrás la persecución y el influyentismo. “El poder judicial tiene que concentrarse en hacer que haya acceso a la justicia de nuestro país, es su principal función. Si en el proceso de entrega-recepción, porque en todo un proceso de entrega-recepción encuentran regularidades, pues tienen que presentar más denuncias, ellos son los guardianes de la justicia, pero no debe haber, desde mi punto de vista, no deben llegar a ser un asunto de persecución”, comentó.
Sheinbaum destaca resultados electorales en Veracruz y Durango; “no le fue mal a coalición de Morena”
La mandataria destacó los resultados obtenidos en las elecciones del pasado domingo en Veracruz y Durango y sostuvo que, a pesar de las declaraciones de la oposición, le fue bien a la coalición de Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista. Añadió que en algunos casos las coaliciones fueron diversas, pero siguen perteneciendo a su movimiento. “Entonces, Morena, PT y Partido Verde ganaron 112 municipios, o sea, tenían 103 y ahora tienen 112, gobernaban 60 por ciento de la población y ahora van a gobernar 65 por ciento de la población. Así como que muy mal, muy mal no le fue a la coalición, solo que ahora salieron aliados de manera distinta, pero finalmente son los tres partidos de la coalición”, apuntó.
Tras reposición de proceso de licitación de medicamentos se ahorraron 12 mil mdp
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, indicó que, tras la compra a sobreprecio de medicamentos, la Federación canceló esta acción y se repuso el proceso mediante una subasta entre los proveedores. De esta manera, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos “Lo que se había adjudicado en enero a 35 mil millones de pesos. Logramos bajarlo a 23 mil millones de pesos, es decir, un ahorro de 12 mil millones de pesos y un ahorro de casi el 45 por ciento con respecto a los años anteriores. Lo que nosotros informamos de que, desafortunadamente, hubo sobreprecio, se confirma, pero con las condiciones más parejas, los proveedores bajan los precios y eso repercute en el sector”, explicó.
Suman mil 926 casos de sarampión durante 2025 en México
Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, informó que hasta el momento hay mi 926 casos de Sarampión en México, que se concentra en 17 entidades del país. La mayoría de los casos, mil 803 de ellos, fueron detectados en Chihuahua, y se han aplicado más de 600 mil dosis de la vacuna contra este virus.
“Entre el 1 de abril y el 30 de mayo hemos aplicado 600 mil dosis al grupo objetivo, ponderando a los estados en los que hay más contagios y se han instalado los consejos nacionales de vacunación y se hace un recorrido casa por casa y se monitorean las acciones de salud pública”, dijo.
Ssa desarrollará vacuna contra el dengue
El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que el gobierno federal invertirá en acciones para prevenir y erradicar el dengue en el país, lo que incluye la liberación de mosquitos con una bacteria, así como el desarrollo de una vacuna. Además, advirtió que actualmente hay mil 921 casos de dengue grave en el país. “A partir de junio a diciembre intensificaron las acciones en áreas con casos y riesgo, también la liberación de mosquitos con una bacteria wolbachia y proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna contra el dengue. El año pasado teníamos dengue no grave 7 mil 527 casos y ahora tenemos mil 781. El dengue sigue presente. Dengue con signos de alarma teníamos 6 mil 870 y ahora tenemos mil 921”, detalló.
Con información de Milenio