Red de huachicol desmantelada tras megaoperativo
La jefa del Ejecutivo federal sostuvo que los integrantes del grupo delictivo que detuvieron este fin de semana en la Coahuila, la Ciudad y el Estado de México, robaban combustible de los ductos de Pemex. Explicó que se trató de una operación de seis meses para investigar la red de huachicol. “Éste es un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex, ya le explicaron Omar y todo el gabinete de seguridad. Muy bien armado, y es una investigación que fueron cerca de seis meses de trabajo. Y por otro lado, hay investigaciones de combustible, que ya menos, pero encontramos que llegan otra vez de puertos, principalmente y también algunos puertos terrestres”, detalló.
Gobierno anuncia actividades por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán
Para conmemorar los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán se llevarán a cabo diversas actividades. Estas incluyen una reactuación de la migración del pueblo mexica, una representación hecha por el Ejército y la proyeccción de videomapping en Palacio Nacional y la Catedral del 11 al 27 de julio. “El día 26 de julio, entonces se hará una re actuación en el Zócalo capitalino, donde se narrará un poco la epopeya de la migración del pueblo mexica, hasta llegar a su tierra prometida, por su deidad que es nuestra gran ciudad, aquí donde donde estamos el día de hoy. Se va a mostrarnun monumento conmemorativo”, adelantaron.
El 94.3% de estaciones da gasolina regular a menos de 24 pesos por litro: Profeco
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dio a conocer que hasta el momento 12 mil 386 estaciones de combustible, es decir, el 94.3 por ciento del total del país, mantienen un precio menor a los 24 pesos por litro de la gasolina regular. “El 27 de febrero únicamente el 25.2 por ciento de las estaciones de servicio cumplían con el precio de menos de 24 pesos litro de gasolina regular. Conforme al paso del tiempo, tenemos un cumplimiento del 94.3 por ciento de estaciones, es decir 12 mil 386 en menos de 24 pesos por litro de gasolina”, advirtió.
SSheinbaum celebra que propuesta de impuesto a remesas en EU baje a 1%
La mandataria destacó que gracias al trabajo de los senadores mexicanos y a los mexicanos que residen en Estados Unidos se logró que el impuesto en las remesas fuera solo del uno por ciento. Además, adelantó que el próximo viernes se anunciará un programa del gobierno para reembolsar el gravamen.“Finalmente, la minuta del del Senado de Estados Unidos, el caso de las remesas hay, yo diría logros muy importantes de nuestros paisanos y nuestras paisanas. Principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad, que fue algo que se impulsó, y llegaron muchísimas cartas de los senadores, que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuesto las remesas”, dijo.
Con información de Milenio