Tipo de cambio muestra solidez del sistema financiero: Sheinbaum ante intervención en bancos
La jefa del Ejecutivo federal aseguró que la economía mexicana muestra solidez, luego de la intervención de bancos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavado de dinero. Sostuvo que una prueba de ello es que el tipo de cambio se mantiene estable. “Representan un sector muy pequeño del sistema financiero, hay reglas y normas, hubo una intervención para que no tuvieran flujos como normalmente, una decisión que se tomó por parte de Hacienda, la CNBV y el Banco de México. Se está en coordinación y una prueba de ello es la moneda, que está en 18.78, es una muestra de la confianza que hay en la economía mexicana. Y frente a cualquier problema se están tomando medidas”, indicó.
Es falso que reforma a ley de Telecomunicaciones permita espionaje estatal: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo insistió en que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no otorga al estado la facultad de espiar a los ciudadanos, sino que cualquier información se debe de solicitar luego de haber pedido una orden judicial. Señaló que serán los jueces quienes consideren pertinente otorgarlas o no. “Solo puede haber una intervención, una localización de GPS, bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro, en la que se pide la información directamente a la telefónica para atender a un caso de este tipo. (…) Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar, falso”, apuntó.
Gobierno federal aportará el 60% de recursos para proyecto del oriente
La mandataria señaló que para llevar a cabo el Plan de Desarrollo Integral del Oriente Estado de México será financiado, en su mayor parte, por el gobierno federal. En un 60 por ciento será la Federación, el 30 por ciento del gobierno estatal, 10 por ciento lo aportarán los municipios, y el restante será a partir de varios fondos. “Como ven es un programa muy importante, integran para esto 10 municipios, el gobierno federal aporta 60 por ciento, el gobierno del estado 30 por ciento y los municipios 10 por ciento. En la mayoría de obras de infraestructura van al fondo y a partir de este fondo se harán las licitaciones que permitan trabajar integralmente a esta obra”, comentó.
Sheinbaum descarta crisis por bancos señalados por lavado de dinero: ‘Se fortalecerá al sistema financiero’
Al ser cuestionada sobre el impacto económico que tendrán las acusaciones a bancos por lavado de dinero, como Intercam y CI Banco, la presidenta Sheinbaum descartó que haya alguna crisis por dicha situación.
“Frente a cualquier problema que ocurriera en estos bancos, se están tomando las medidas para fortalecer a nuestro sistema financiero nacional”, explicó.
La mandataria agregó que dichos bancos representan un porcentaje muy pequeño del sistema financiero.
Además, la presidenta Sheinbaum dijo que tras darse a conocer la situación se han tomado decisiones en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México (Banxico).
Con información de Milenio