Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este 8 de octubre; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.

Gobernador de Yucatán reporta saldo blanco tras paso del huracán ‘Milton’; sólo hay daños menores
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, dio a conocer que tras el paso del huracán Milton por Yucatán solo hay daños menores y materiales en la entidad, por lo que declaró que fue un saldo blanco. Reportó la caída de postes, inundaciones en Celestún, la caída de un techo de un campo de softbol y se trabaja para reestablecer la energía en Sisal.  

“El huracán Milton se encuentra frente a las costas a uno, 120 kilómetros de la costa. Se espera que el mediodía esté frente a las costas de San Felipe a unos 90 kilómetros. Avanza 15 kilómetros por hora hacia el oriente, rumbo a Florida, y sólo nos han reportado Inundaciones en el puerto de Celestún. (…) Pero en general daños menores. Tengo que reconocer la cultura de la prevención de los ciudadanos de la costa que fueron evacuados”, detalló. 

Huracán ‘Milton’ estuvo muy cerca: Protección Civil; se ha restablecido 60% de electricidad
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán Milton llegó al punto más cercano de México anoche, pues estuvo a 60 kilómetros de la costa. Al mismo tiempo, reconoció las labores de prevención de las autoridades y la población, y señaló que ya se trabaja junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el suministro eléctrico, y llevan un avance del 60 por ciento. 

“Estuvo muy cerca el huracán Milton, a las nueve de la noche aproximadamente estuvo a 60 kilómetros de progreso, Yucatán, y de reconocer la amplia cultura de la prevención, de la protección civil, en todos los gobiernos de los estados de Campeche y Yucatán, pero principalmente de la población. La prevención y la preparación ahora para el apoyo ha surtido saldo blanco, ya lo mencionó el gobernador. Tenemos encharcamientos, árboles caídos, tenemos anegaciones en Yucatán”, agregó. 

Inició el censo en Guerrero para brindar apoyos por huracán ‘John’: Protección Civil
Velázquez Alzúa señaló que la Secretaría del Bienestar ya inició el censo para atender a los damnificados por el huracán John. Además, entre las acciones que se han implementado está la entrega de 70 mil despensas, las cuales se han distribuido con ayuda de las secretarías de la Defensa y Marina, y se han dado más de 100 mil comidas calientes. 

“Con la participación de la Sedena y la Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de Guerrero y municipio de Acapulco, ya se llevó un avance del 91 por ciento de la limpieza de las principales avenidas que fueron afectadas por el lodo y la arena. Dio inicio el censo por parte de Bienestar para la recuperación de las viviendas. (…) Ya no existen inundaciones solo una anegación”, comentó. 

García Harfuch presenta la Estrategia Nacional de Seguridad; primer eje es atender las causas
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual estará basada en cuatro ejes: prevención, atención a las causas de la violencia, inteligencia y presencia de los cuerpos de la paz. Además, aprovechó para aclarar que el paso de la Guardia Nacional al Ejército no significa militarización. 

“Necesitamos forzosamente un cuerpo como la Guardia Nacional para que brinde el apoyo y el andamiaje asientos y miles de familias de México, pero también el apoyo para que brinde apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia y que trabajarán. (…) es falso que haya militarización, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional”, agregó.

Secretario de Seguridad anuncia creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial
García Harfuch informó que se creará una la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, como parte de la estrategia del nuevo gobierno para combatir la inseguridad y violencia en el país. Explicó que esta subdependencia estará enfocada en la investigación, para reforzar y que los datos se conviertan en elementos para resolver carpetas de investigación. 

“Se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Dentro de la Secretaría de Seguridad, contará con las capacidades y herramientas para identificar redes criminales. Esta subsecretaría se reforzará con analistas investigadores de campo de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la información recabada en campo por distintas instituciones en elementos que ayuden a resolver las carpetas de investigación”, dijo. 

“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón”, dice Sheinbaum sobre estrategia de seguridad
La mandataria aseguró que la nueva estrategia de seguridad garantizará que no regrese la guerra contra el narco que se declaró en el sexenio de Felipe Calderón, especialmente en el tema de las ejecuciones extrajudiciales. Por el contrario, explicó que el plan estará enfocado en la prevención y atención de las causas. 

“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón, no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría, ¿nosotros qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia; en esta estrategia de cuatro ejes”, afirmó. 

Alcalde de Chilpancingo asesinado no solicitó protección, asegura García Harfuch
El titular de la SSPC reveló que no había ninguna solicitud de protección y seguridad por parte del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, antes de su asesinato el fin de semana pasado. Las investigaciones las están coordinando la Fiscalía General de Guerrero, y la Federación ha mantenido comunicación con la gobernadora Evelyn Salgado para esclarecer el caso y detener a los responsables.

“Lo que sabemos, no podemos mencionar todo, pero el alcalde iba acudir a Petaquillas a una reunión solo. Él sale de Chilpancingo, se va solo en su camioneta, sin escolta, sin chofer, y va a una reunión específica. No iba acompañado. Se pierde la comunicación en la comunidad y posteriormente se encuentra horas más tarde el cuerpo del alcalde. No hay ninguna solicitud (de protección) de seguridad”, destacó. 

“No hay ninguna prueba”, dice Sheinbaum sobre supuestos nexos de Rubén Rocha con el narco
Sheinbaum Pardo rechazó que existan pruebas de los presuntos nexos entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y el crimen organizado. Además, respecto al llamado del mandatario estatal a la comunidad universitaria a rechazar el paro y respetar la nueva Ley Orgánica, la primera mandataria aseguró que la Federación respetará la autonomía de la institución. 

“No hay investigación. De este momento no hay ninguna prueba en contra del gobernador Rocha, y también aprovecho para decir que la gobernadora Evelyn Salgado tiene todo nuestro apoyo”, aseguró. 

Sheinbaum promete cero impunidad en asesinato de migrantes en Chiapas
La jefa del Ejecutivo federal señaló que ya se giraron las órdenes de aprehensión contra los militares que dispararon en contra de migrantes originarios de Egipto, El Salvador y Perú en Chiapas y que dejaron un saldo de seis personas muertas. Ante ello, sostuvo que no habrá impunidad en el caso y se buscará que no se repita, sancionando a los responsables. 

“Lo que no hay impunidad, los elementos que dispararon, ya hay una orden de aprehensión, estamos haciendo todo lo necesario para que un hecho como este no se vuelva a repetir. Donde ocurrió se está sancionando penalmente, de acuerdo con la Fiscalía General de la República y sus investigaciones, a quien corresponda sancionarse”, remarcó. 

Continúan demandas contra fabricantes de armas en EU: Sheinbaum
La Presidenta dio a conocer que se mantienen en proceso las demandas en contra de los fabricantes de armas en Estados Unidos que inició el gobierno anterior. Aunque algunas se han desechado por la autoridad de ese país, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, continúa dando seguimiento a los litigios, para combatir el tráfico de armas hacia México. 

“Siguen las demandas, hay algunas que se desecharon, hay algunas que continúan y les está dando seguimiento el secretario de Relaciones Exteriores”, apuntó. 

Con información de Milenio

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *