México ampliará demanda contra compañías armamentistas de EU
La Presidenta adelantó que, luego de que el gobierno de Estados Unidos reconociera que el 74 por ciento de las armas incautadas en México, usadas por los grupos del crimen organizado, provienen de la Unión Americana, el gobierno federal ampliará la demanda contra las empresas productoras de armas. Agregó que esta será por complicidad con los grupos delincuenciales.
“La demanda que tiene gobernador de México a las productoras y distribuidoras de armas y después la resolución del 8 de enero del departamento de justicia de los Estados Unidos, conociendo que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, tiene que haber un vínculo entre quien vende las armas a estos grupos adictivos que hayan sido catalogados por parte de Estados Unidos. Entonces va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, apuntó.
Sheinbaum enviará dos iniciativas de reforma constitucional sobre prisión preventiva e intervención
Con el fin de evitar el injerencismo y prevenir la violación de la soberanía nacional ante la declaración de los cárteles como terroristas, el Ejecutivo enviará dos reformas constitucionales. Esto, a su vez, buscará coordinación con Estados Unidos para disminuir el consumo y el tráfico ilegal de drogas, y a la vez bajar los índices de violencia en ambos países.
“Presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al congreso de La Unión, el día de hoy la reforma tiene dos elementos sustantivos. El primero es una reforma al 40 constitucional 39 y 40, tienen que ver con la soberanía nacional y el artículo 19 constitucional que tiene que ver con aquellos juicios que son de prisión preventiva oficiosa. Les voy a leer las dos modificaciones que estamos enviando el día de hoy que tienen que ver justamente con esto”, agregó.
Declaración de cárteles como terroristas no debe ser para que EU invada soberanía: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo apuntó que la reciente declaración de Estados Unidos para incluir a los cárteles de la droga como organizaciones criminales no debe ser una oportunidad para que se invada la soberanía mexicana.
“Estamos trabajando muy bien en la coordinación, en la colaboración, pero lo que nosotros tenemos que garantizar que es bajo colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México”, agregó.
Netflix invertirá en México
Sarandos anunció que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Además, señaló que se espera crear alrededor de 20 productos al año, generando oportunidades de empleo y oportunidades para los trabajadores locales de la industria.
“En Netflix, compartimos su visión de México, vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso hoy me compete anunciar que invertirá mil millones de dólares para próximas series y películas en México durante los próximos cuatro años. Lo que contribuirá el crecimiento de la industria audiovisual en la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, destacó.
Película de Pedro Páramo aportó más de 375 mdp al PIB
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, dio a conocer que la película de Pedro Páramo, una producción hecha en México, aportó 375 millones de pesos al Producto Interno Público (PIB). Además, creó miles de empleos de artistas, técnicos, músicos, actores y demás talento mexicano.
“Nuestra reciente película, Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos a Producto Interno Bruto de México, y empleó a miles de personas locales, equipo de producción, artistas y a docenas de músicos tradicionales. Pedro Páramo también requirió la elaboración de 5 mil prendas vestuario, que fueron elaboradas con maestros, textiles, equipo de diseño de vestuario, los conoció en original elemento de arte textil organizado por el gobierno. Gracias por crear especial que se destacan el talento mexicano”, dijo.
Con información de Milenio