Reforestación en la cuenca hidrológica de San Cristóbal de Las Casas

  • Este domingo se plantaron 500 árboles en la comunidad Taza de Agua

Janet Hernández / Corresponsal Diario de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de reforestar la Cuenca del Valle de Jovel, organizaciones civiles invitan a la ciudadanía a sumarse a las campañas de reforestación la cual permite recuperar los bosques, garantizando vida y agua.
Así lo informó Alejandro Ruíz Guzmán, coordinador de la Campaña de Reforestación, quién dijo que este domingo, en la comunidad Taza de Agua, municipio de San Cristóbal de Las Casas, se plantaron 500 árboles.
Indicó que la Cuenca del Valle de Jovel ocupa una superficie aproximada de 28,558 hectáreas y abarca los municipios de San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Zinacantán, Tenejapa y Huixtán.
“El daño de la cuenca hidrográfica en San Cristóbal es bastante grande, es por diferentes factores, el cambio de uso de suelo que le da el campesino de bosque para milpa, para la agricultura, para que produzca su maíz, aunado a esto la erosión hídrica».
Agregó que por más de 20 años diversas asociaciones civiles se han sumado al trabajo en la zona Altos de Chiapas, concientizando a la población para mitigar la pérdida de suelo fértil y productivo para contrarrestar la crisis climática que vive la región.
Finalmente, expresó que la Asociación «Tu Bosque» y el Comité de Cuenca del Valle del Jovel, promovieron esta campaña de reforestación en la cuenca hidrográfica de San Cristóbal, pues a través de sus dos viveros, donde se producen los árboles, han estado atendiendo las solicitudes de cientos de personas y se han entregado al día de hoy alrededor de 250 mil árboles.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *