• Spotify
  • Mapa Covid19

Removerán oficinas de Comar en Tapachula

  • Por la irrupción abrupta de un centenar de extranjeros que exigían atención, así como las constantes denuncias por contaminación e inseguridad

José Cancino / Corresponsal Diario de Chipas
Tapachula, Chiapas. – A más tardar el 2 de octubre próximo, las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) serán removidas del casco urbano de Tapachula, acuerdo que fue tomado durante una reunión entre vecinos afectados, autoridades locales y funcionarios de dicha instancia de atención a migrantes.
Luego de los desmanes que dejaron al menos diez lesionados, por la irrupción abrupta de un centenar de extranjeros que exigían atención, así como las constantes denuncias por contaminación e inseguridad, se llevó a cabo el consenso para sacar de dicho punto las oficinas de trámites de refugio.
“Independientemente de la fecha antes pactada, se buscarán mecanismos que apoyen para brindar un mejor servicio y cause menores afectaciones a la colonia”, sostiene el documento firmado por el propio encargado de la Comar en Tapachula, Eduardo Castillejos.
Otro de los acuerdos tomados es que el punto de acceso para los migrantes y las filas que hacen, tendrán que realizarse en un nuevo espacio de este centro de atención, ya que existen denuncias de compradores y vendedores que se ha interrumpido el oso ante la saturación de personas en el lugar.
La Comar ha referido que, desde hace dos semanas, el promedio de personas que acuden por día a solicitar refugio es de hasta mil, aunque este lunes la cifra se triplicó y generó que el sistema de atención colapsara.
Pese a la saturación, la Comar ha explicado que no suspenderá la atención para los extranjeros que solicitan esta figura de protección en México.
De no cumplirse con la minuta, los lugareños han amagado con realizar bloqueos y protestas enérgicas, pues acusan que los migrantes deben ser atendidos en lugares dignos y no en puntos donde se generen problemáticas sociales.
El Gobierno Estatal se dio un terreno en las inmediaciones de la Feria Mesoamericana, donde habría debilitarse el mega centro de atención a migrantes, liderado por la Comar.

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *