– Varias comunidades de la región se vieron afectadas por el colapso del puente San José Cushipac
Edgar Ruiz / Corresponsal Diario de Chiapas
Tecpatán, Chiapas.— Habitantes que se vieron afectados por el colapso del puente San José Cushipac, han vuelto a transitar a las distintas comunidades de esta región, luego de que autoridades federales, estatales y municipales trabajaran en el restablecimiento de la comunicación en dicho punto.
Derivado de las intensas lluvias que se registraron en las últimas fechas, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tuvieron que establecer el plan DNIII en este municipio debido a las afectaciones generadas, entre ellas la situación del puente colapsado, pero además de viviendas que se vieron dañadas y caminos carreteros obstaculizados.
Para conectar nuevamente el paso de la cabecera municipal con las comunidades que se encuentran después del puente San José Cushipac, se tuvo que hacer uso de maquinaria pesada, pero también se sumaron los trabajos del equipo de Protección Civil, miembros del Ejército Mexicano, además de pobladores que pusieron mano de obra para avanzar en el restablecimiento del paso.
Fue hasta la tarde de este miércoles cuando se dio a conocer que la circulación en esta ruta quedó restablecida, por lo que nuevamente han vuelto a pasar los pobladores que habían quedado incomunicados por las lluvias generadas por la tormenta tropical Nadine.
También dieron a conocer que se le brindó atención a algunas familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas, pudiendo desplazar a aquellas que estaban en zona de riesgo, evitando que pusieran en peligro su integridad.
Finalmente, las autoridades señalaron que es importante que los pobladores continúen con las atenciones preventivas y a estar alertas ante cualquier contingencia.