Editorial Océano de México
Diario de Chiapas
Triste y bello, de Chuya Nakahara.
Conoce al poeta más celebrado por la juventud japonesa, que lo ha transformado en un ícono de su generación.
Organizada de una manera que se reflejan las diferentes etapas de la vida de Nakahara, ofreciendo una especie de autobiografía poética. Aunque no fue reconocido en vida, renovó por completo la poesía nipona con una mirada única y versos de ritmo casi musical, llenos de una frescura nunca antes vista.
Chuya logró transformar sus emociones en versos que, más allá de lo personal, tocan las fibras universales del alma humana. Su poesía, profundamente emotiva y con un extraño poder sanador, canta al vaivén de la esperanza y ha sido refugio y reflejo para innumerables lectores.
Páginas: 224. Precio: 550.
Trazo y color. Esencias de la pintura
japonesa, de Yayoi Kawamura
y Pilar Cabañas Moreno.
Descubre la historia del arte pictórico japonés, a través de sus pinturas más emblemáticas.
Desde las enigmáticas pinturas en antiguos túmulos funerarios, hasta la refinada estética del nihonga tras la Restauración Meiji, este libro ofrece una visión completa y accesible de la historia de la pintura en Japón. A través del análisis de obras clave, se exploran los grandes artistas, estilos y movimientos que definieron cada época: yamato-e, suiboku-ga, la escuela Kanó, Rinpa, ukiyo-e y muchos más.
Páginas: 424, $645.
Aprendiendo a ver las estatuas
budistas japonesas, de Yoshihiro Suzuki.
La escultura como puente entre lo humano y lo sagrado.
En el budismo nipón, las imágenes sagradas no solo inspiran devoción: guían la meditación, enseñan y conectan con lo espiritual.
Aprende a leer las estatuas del budismo japonés a través de la observación directa. Con ilustraciones detalladas y explicaciones claras, este libro ofrece una introducción esencial a la riqueza simbólica, estética y espiritual de una de las tradiciones artísticas más profundas de Asia.
Páginas: 128, $610.
Cuentos ilustrados japoneses, de Helen Teresa (Peirce) Williston
Una selección de los relatos más célebres de Japón para lectores de todas las edades.
La presente edición reúne las dos antologías de relatos nipones realizadas por Teresa Peirce Williston en 1904 y 1911 -respectivamente- e ilustradas a todo color por Sanchi Ogawa.
Sumérgete en la magia y la poesía de Japón a través de estos cuentos inolvidables, transmitidos de generación en generación y aún capaces de maravillar con su belleza intacta.
Páginas: 160, $535.
Hagakure. Tomo 1. Oculto bajo las hojas, de Tashiro
Tsuramoto y Yamamoto Tsunetomo.
El primer tomo de un clásico de la sabiduría samurái, que sigue inspirando a muchas personas en la actualidad.
A comienzos del siglo XVIII, en una época de paz y decadencia moral entre la clase guerrera, un joven samurái decidió rescatar el verdadero espíritu del bushidó. Durante seis años recogió las enseñanzas del monje Jóchó, antiguo servidor del señor Nabeshima Mitsushige. El resultado fue el Hagakure, una obra esencial que revela los valores eternos del Japón feudal: lealtad, deber y honor.
Páginas: 352, $850.
47 Ronin, de Tamenaga Shunsui.
La historia real que dio origen a la leyenda de los 47 Ronin.
Tras la muerte de su señor, un grupo de samuráis caídos en desgracia, emprende una misión de venganza que marcará para siempre el imaginario japonés. Más que un acto de honor, una epopeya que encarna el espíritu del bushidó.
Una novela trágica y vibrante que une historia, aventura y drama.
Incluye la colección de grabados de Utagawa Kuniyoshi a todo color.
Páginas: 432, $465.
La gata, Shozo y sus dos
mujeres, de Tanizaki Junichiro
Una oda al amor gatuno.
Shózó vive con su joven esposa Fukuko y su gran amor: la gata Lily, a quien cuida con una devoción que raya en la obsesión. Pero la tranquilidad del hogar se rompe cuando reaparece Shinako, su exmujer, decidida a recuperar lo que perdió… empezando por la casa.
Entre celos, manipulaciones y malentendidos, será Lily -la gata mimada y astuta- quien centre la atención de todos, convirtiéndose en el verdadero corazón de esta historia.
Páginas: 176, $535.
Nowaki, de Natsume Soseki
Soseki retrata a un muchacho que debe forjar su camino en medio del fin de una era y el inicio de otra, enfrentando un futuro incierto y sin mapas.
Tras graduarse, Takayanagi lucha por abrirse camino en Tokio entre la precariedad y el desánimo. Su vida cambia al conocer a Doya Shirai, un profesor expulsado y rebelde, con quien comparte un pasado que aún lo atormenta.
Páginas: 224, $560.
