Nich k’op: poesía de Andrés Ta Chikinib en español y tsotsil
Jorge Éver González Domínguez / Chiapa de Corzo, Chiapas. [email protected]
Le he escrito a los seres imaginarios
a las cosas,
a los dioses olvidados
y a los entes que no entienden de poesía
ni del lenguaje humano.
Le enfrenté con un discurso incoherente
a los fantasmas de mi casa
y no me entendieron,
total,
a mí nadie me entiende.
Lajem jts’ibabe much’u kuxulik nox ta nopbenale,
li k’usitik oye,
li jme’tik, jtotik ch’aybilik xae,
li much’utik mu xa’ibeik smelol li nich k’ope
xchi’uk li sk’op jnaklometike.
Laj jtoybe ke
li ch’ulelaletik nakal ta jnae
mu’yuk ya’ibeik stuk’il li jk’ope,
yech onox,
vo’one ch’abal much’u cha’ibe smelol li jlo’ile.
Nadie cree que somos inmortales.
Nadie cree en la sobrenaturalidad del curandero,
de su capacidad de ganar batallas
en el mundo de los sueños
y combatir las peores pesadillas
que amenazan nuestros años.
Nadie cree,
“sólo existe lo que se ve”,
y nosotros no tenemos quién nos vea.
Ch’abal much’u chch’un li oy jxojobtik ta balamile
Ch’abal much’u chch’un
li ta xch’ul abtel j-ilole,
li oy tsots yabtel ta jvayichtike,
li tspojotike,
li tsmaj sba xchi’uk li chopol vayichiletik
oy ta stuch’ sjabilal jkuxlejaltike.
Ch’abal much’u chch’un,
“k’ajomal nox chch’une k’usi ch-ilee”,
yu’un vo’otike ch’abal much’u tsk’elotik.
Sobre el autor
Andrés Ta Chikinib (30 de noviembre, 1997) es de la comunidad de Chiquinivalvo, municipio de Zinacantán, Chiapas. Licenciado en comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas, creador de contenidos en la lengua tsotsil, activista digital, promotor de la lecto-escritura en tsotsil, poeta y conferencista en temas sociales, lingüísticos y culturales.
Su trabajo poético ha sido publicado en las antologías “A donde la luz llegue” (2018) y “Aún queda la noche” (2019) del VI y VII Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes Jesús Gardea. En 2022 fueron publicados varios de sus poemas en la revista electrónica “Círculo de poesía”. También ha publicado en las antologías narrativas “Sk’op bolom-Palabra de jaguar” volumen I (2019) y volumen II (2021) de la Unidad de Escritores Mayas-Zoques. Obtuvo la beca FONCA en Jóvenes Creadores en su emisión 2021-2022.
En 2021 fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud 2020-2021, en la categoría Fortalecimiento a la Cultura Indígena.