Gral. Ángel Albino Corzo: 150 años de su partida

Luis R. Gordillo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En este año 2025, se cumplirán 150 años del fallecimiento de uno de los héroes más grandes de Chiapas: el Gral. Ángel Albino Corzo Castillejo quien, tras una fructífera vida, exhaló su último aliento el 12 de agosto de 1875.
A efecto de recordar su vida y obra en este año tan importante para la historia de nuestro estado, se formó un Comité Conmemorativo Ciudadano, para organizar los eventos de este Sesquicentenario luctuoso del Benemérito del Sureste.
Este Comité Conmemorativo está presidido por el Lic. Rigoberto Nuricumbo Aguilar, quien estuvo presente en el noticiero Chiapas a Diario, en el segmento de Arte y Show, acompañado por la Lic. Tania Corzo, quien es descendiente del ilustre personaje histórico.
En amena charla, comentaron sobre algunas de las muchas actividades que se realizarán este año y que involucran no solo a Chiapa de Corzo -tierra natal del General- sino a aquellos municipios que también llevan su nombre, a otros que forman parte de su historia y al estado mismo.
Entre estas actividades, destacan:
-Un acto el próximo sábado 1 de marzo, aniversario de su natalicio, en el monumento que se le erigió en el boulevard que lleva su nombre, ubicado frente a las instalaciones de la Unicach y el Indeporte. Para ello, ya se ha entrado en pláticas con autoridades municipales de esta ciudad capital.
-Asimismo, ese mismo día se celebrará el tradicional acto que se lleva a cabo en su estatua, ubicada en el Parque Central de Chiapa de Corzo, donde descansan sus restos.
-También se está gestionando la instalación de un espacio en el Museo Regional, dedicado a la época de La Reforma en Chiapas, pues cabe destacar que el General fue el principal impulsor de las Leyes de Reforma dictadas por el presidente Benito Juárez, en el sureste del país.
-Otra de las actividades más importantes que se buscará impulsar, es la instalación de información histórica en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, para que los visitantes conozcan la relevancia histórica del personaje que da nombre a esta terminal aérea.
-También se está desarrollando una Lotería didáctica, con decenas de personajes y datos históricos, para implementarse en las escuelas a fin de que desde temprana edad, las y los escolares conozcan y se familiaricen con su vida y obra.
-Por supuesto, la fecha más importante será el 12 de agosto, cuando se cumplirán los 150 años de su deceso. Para ello, se han iniciado gestiones para eventos conmemorativos al más alto nivel tanto en municipios, como con Gobierno del Estado y en el Monumento del Gral. Ángel Albino Corzo en la Av. Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
Estas son solo algunas de las muchas actividades que se desarrollarán a lo largo del año y que culminarán el 29 de diciembre, esperando que toda la ciudadanía conozca más de cerca a uno de los hombres más valiosos que ha dado Chiapas.
Como dijera el inolvidable Cronista José Luis Castro Aguilar: “El general Ángel Albino Corzo es el héroe más grande de Chiapas, aún no valorado en su justa dimensión histórica”.
Agradezco a Rigoberto Nuricumbo y a Tania Corzo, por su valiosa visita a este rotativo, donde continuaremos informando sobre las actividades del Sesquicentenario luctuoso del Gral. Ángel Albino Corzo Castillejo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *