Roger Velázquez
Ciudad de México
Este domingo 25 de mayo, se llevó a cabo un Homenaje Nacional por el Centenario del Natalicio de Rosario Castellanos Figueroa, considerada la máxima figura literaria chiapaneca, quien naciera el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México, y quien durante toda su vida se mantuvo ligada a Chiapas, tierra de la cual es originaria.
El solemne evento se realizó en la Biblioteca “Rosario Castellanos”, perteneciente al Fondo de Cultura Económica (FCE), de la Ciudad de México. En dicho acto conmemorativo, se firmó el Convenio para la Promoción de la Lectura, signado entre el FCE y el Gobierno del Estado de Chiapas.
Este Homenaje Nacional fue encabezado por el Director General del FCE: Paco Ignacio Taibo II y el Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Dr. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, con la presencia del Politólogo Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la poeta celebrada, quien se declaró emocionado y conmovido por este acto, señalando que Rosario Castellanos tuvo tres “hogares fundamentales”: la UNAM, Chiapas y el FCE (no necesariamente en orden de importancia), señaló.
En uso de la palabra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se refirió al indigenismo y al feminismo (este último que aún no existía como concepto), que encabezó Rosario Castellanos, comiteca como él “pese a que no nació en Comitán, pero ahí creció y se desarrolló”. Y aseguró, respecto a este importante Homenaje: “…no podía perderme este acontecimiento tan importante para Chiapas, para México y el mundo entero”.
También se refirió a la labor de “la gran Rosario” en la alfabetización y afirmó: “traemos el proyecto más grande de alfabetización que haya tenido Chiapas en su historia”, indicando que más de medio millón de chiapanecos no saben leer ni escribir: “estadísticas de vergüenza”, señaló contundente y anunció que “todo aquél que se alfabetice, tiene la Beca Rosario Castellanos, en honor a ella”.
Entre los asistentes, destacó la presencia de brillantes chapanecos, como la maestra Olga Lidia Aquino “La Dama del Escenario”, Secretaria General del Sindicato Único de Artistas y Músicos de Chiapas, así como importantes figuras de nuestro estado, actualmente radicados en la Ciudad de México, como el maestro Roberto López Moreno (Premio Chiapas 2001), el maestro Marco Antonio Orozco Zuarth, el poeta Ameth Rivera y el Dr. Antonio Duvalier Haro, entre otros.
