Luis R. Gordillo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El maestro Marco Antonio Orozco Zuarth, radicado en la Ciudad de México por razones laborales, estuvo de visita en tierras chiapanecas para presentar en la capital del estado que le vio nacer, su más reciente obra literaria: el poemario Fisuras.
La Sala ‘Luis Alaminos’ del Centro Cultural de Chiapas ‘Jaime Sabines’, fue el escenario donde el también reconocido Cronista y Escritor, reunió un selecto panel que le acompañó en la presentación de esta obra poética, escrita en medio de una difícil condición de salud que le obligó a parar sus siempre intensas actividades.
Fisuras es un compendio de 58 poemas, haikús y caligramas, donde el autor nos transmite su visión y vivencias respecto a la salud, su quebranto y el poder sanador tanto de la medicina, como de la poesía.
El evento fue moderado por Lupita Gómez y contó con la participación de expertos médicos que, además, son destacadas figuras literarias: la Dra. y Escritora Margarita Aguilar Ruiz, quien durante 10 años fue Oficial de Cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Chiapas y autora de diversas novelas que entre otros temas, empoderan a la mujer chiapaneca; el Dr. Hernán León Velasco, reconocido Urólogo y que, entre otros cargos, ha sido Presidente del Colegio de Urología del Estado de Chiapas A.C. y de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas A.C., además de prolífico poeta y compositor, ex Presidente de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos (Aepch); y el Dr. Didier Gómez Trujillo, destacado Traumatólogo y Ortopedista, actual Presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas, además de poeta, escritor, cantautor y Presidente Fundador del Colegio de Escritores y Poetas del Sureste.
Por parte de la Aepch -de la cual el maestro Orozco Zuarth es también miembro- Martha Zambrano y Virginia Marín leyeron algunos haikús, género literario muy apreciado por el autor.
Como parte del programa se contempló la participación de la maestra Olga Lidia Aquino ‘La Dama del Escenario’, actual Secretaria General del Sindicato Único de Artistas y Músicos de Chiapas, quien no contó con el equipo de sonido necesario para su presentación, pero que al final interpretó ‘a capela’ el tema de su inspiración “Querida Muerte”, escrito durante su propia convalecencia por una operación a corazón abierto y que impactó profundamente a los ahí presentes.
Marco Antonio Orozco Zuarth, comentó que hace muchos años, abrió en su computadora una carpeta con el título “Tiempo de Poesía”, pues deseaba escribir algunos poemas, aunque se ha dedicado más a la Crónica. “Ese tiempo llegó, cuando tuve problemas de salud”, confió el reconocido maestro. Compartió que tuvo la oportunidad de tomar talleres y se apresuró a terminar Fisuras para presentarlo en la FIL Minería de este año, tras lo cual han venido una serie adicional de presentaciones.
“Estar en el hospital nos va sanando. Ya voy a un 95%, ¡la libré!”, dijo emocionado y recibió un nutrido y cariñoso aplauso del respetable. “No es necesario explicar para qué sirve la poesía, pero sirve para vivir, para sanar… es interesante vincular el trabajo poético con la espiritualidad”, afirmó. Y finalizó diciendo: “Duele la pausa, pero ayuda a reflexionar”.
Nuestras felicitaciones al poeta, amigo y extraordinario ser humano que es Marco Antonio Orozco Zuarth, quien además escribe semanalmente la Columna La Crónica hablará por Chiapas, que puede usted leer todos los martes en esta misma sección cultural del Diario de Chiapas.
