Una Ventana Literaria

Escritora AEPCH: Cordelia Vázquez Villatoro

Un espacio dedicado a la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C.

Edgar Colmenares Sol, [email protected]

Cordelia Vázquez Villatoro, poeta y escritora prolífica en las letras chiapanecas, nace en Yajalón. Cursó sus estudios básicos y de bachillerato en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez; estudió Medicina en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y un posgrado en Anestesiología en la Cruz Roja del mismo estado.
Tiene una larga trayectoria como representante sindical (Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de su tierra natal entre 1976–1978; Secretaria de Jubilaciones y Pensiones del Sindicato Nacional de Trabajadores 1983–1985 y Secretaria de la Comisión de Vigilancia y Justicia del mismo sindicato 1986–1988).
Como integrante del gobierno estatal, fue quinta regidora del Honorable Ayuntamiento de Yajalón de 1977 a 1979. Entre sus actividades públicas también están las de presidenta del Patronato Municipal Pro–Kínder “Federico Froebel” y secretaria del Patronato Proconstrucción Mercado (1978).
En su ejercicio profesional como médica, destaca haber estado al frente del Servicio de Anestesiología y Quirófano (1981–1985), jefa de Enseñanza y Trabajos de Investigación en el Hospital General Regional (1987–1992) y jefa interina del Departamento de Anestesiología del Hospital Dr. Rafael Pascasio Gamboa (1987). Fue coordinadora del Cuerpo Femenil de la Hermandad Pentatlónica (1986), entre otros cargos.
En el ámbito literario, ha participado en encuentros poéticos nacionales e internacionales y ha colaborado en revistas y suplementos como Voz de Comitán, El centavo, Parva, Cultura Sur. Este Sur, Castálidas, Contraseña, Arcoíris de Toulón y otras.
Cordelia Vázquez Villatoro, poeta y narradora, ha combinado su carrera médica con su quehacer literario, ámbito en que se dio a conocer en encuentros poéticos. Su primer poemario Yajalón esmeralda del arcoíris, recrea su ambiente natal. Algunos de sus poemas se han publicado en Francia (Fusil de Bois) y en Brasil (Cego cutelos). Su poemario Río de luz le sirve como una vía para estar en armonía con el cosmos. Atabal–Nhá (Casa de la noche) reúne breves narraciones que en conjunto son un anecdotario de sus remembranzas de niñez y juventud.
POESIA:
COTIDIANIDAD
Meterse a la cama Entre sus pliegues esconder el corazón Hablar consigo mismo contarse secretos Guardar la inocencia para teñir de rojo las sábanas
Y amanecer con un diluvio en los labios y los ojos Temblando como virgen a iniciar la vida.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *