Romero tiene la motivación intacta

La parataekwondoina comenzó sus procesos con la mira puesta en las competencias que deben conducirla a Los Ángeles 2028

Agencias
Diario de Chiapas
La medallista de bronce en el Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, Claudia Romero, arrancó preparación al nuevo ciclo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, con renovada motivación, bajo la supervisión de las entrenadoras nacionales María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría.
En su debut en paralímpicos, la subcampeona de Parapanamericanos 2023 mostró superioridad ante su primera contrincante, sin embargo, sufrió una descalificación que la dejó fuera de la pelea por las medallas de la categoría K44 -47 kilos, tras una patada que iba dirigida al pecho, pero que al agacharse la rival le tocó en la cabeza, movimiento prohibido en el parataekwondo.
“Las enseñanzas que tuve en el ciclo de París 2024 fue la resiliencia, porque yo iba por un buen resultado, me sentí muy bien preparada, pero ya tuve muchas semanas de tranquilidad y paz y comprendí que el resultado que tuve pasó por algo y para mí eso fue la resiliencia hacia mi trabajo, hacia mí misma, de no estarme culpando, cuando sé que el momento que pasó fue un accidente y a lo mejor tuvo que pasar para que volviera más fuerte para el nuevo ciclo de Los Ángeles”, compartió Claudia Romero a la CONADE.
La mexicana señaló que se siente en buenas condiciones para comenzar su ruta a la próxima justa paralímpica.
“En este arranque del nuevo ciclo me siento preparada, confiada conmigo misma, sé que voy a regresar más fuerte y estoy lista para lo que venga. Entrenando aquí en el CNAR me siento bien, cómoda, aquí se tiene todo , comida, dormitorios, nos atienden muy bien, tenemos nuestra propia área de entrenamiento y la verdad estoy muy contenta con el apoyo que se nos ha brindado”.
Para la selección nacional de 24 años, esta disciplina se ha vuelto parte de su vida.
“El parataekwondo representa una motivación, este deporte me ha ayudado a crecer, eso es lo que me ha dejado y sobre todo también, esos sueños, esos logros que desde niña me planteé y que he podido lograr. El hacer deporte me ha cambiado la vida en muchos sentidos, mental, físicamente, el alto rendimiento ha ayudado a que mi cuerpo llegue al límite y eso se siente muy padre. Tener esa fuerza mental y física me ha ayudado mucho y sobre todo el cambio en lo personal, porque siento que soy mejor persona”, concluyó.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *