Somos México quiere emular y relegar a Morena

Somos México es la agrupación política más cercana a la posición que asumió en su momento el expresidente y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, cuando al perder ante Enrique Peña Nieto la elección presidencial, aduciendo fraude, se abocó a jugar una partida de ajedrez, colocando sus fichas de manera estratégica, que, con el tiempo, este partido lo llevó al poder y ha arrasado con todos los pronósticos, tanto que dejó sin problemas a su sucesora, Claudia Sheinbaum.

Ahora, pasadas las elecciones y la inminente derrota consecutiva en los comicios de 2021 y 2024, los resabios del extinto Partido de la Revolución Democrática, de Acción Nacional y de todos aquellos que comulgaban con Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata perdedora por el arrastre que aún tenía y manejaba a la perfección el ex presidente AMLO, hoy están convencidos que el electorado se ha dado cuenta que todo el poder del Estado se hizo presente para borrarlos del mapa.

En este caso no dimensionaron los efectos de consagración que tenían los miles de millones de pesos que la Cuarta Transformación se dedicó a regalar a través de becas o pensiones para tener garantizados los votos de sus beneficiados.

Lo que pasó en Estados Unidos en noviembre pasado es lo mismo que sucedió cuando López Obrador compitió por la presidencia en el 2018. Ganaron con todas las de la ley, aunque en el fondo el electorado ya se ha dado cuenta el sentido que Morena le dio a su voto depositado en las urnas.

Los migrantes en Estados Unidos, que confiaban que lo primero que haría Trump sería derrocar al presidente de Venezuela, hoy lloran su desgracia porque a pesar de que votaron por el magnate, este empezó con las redadas de extranjeros, así hayan emitido el sufragio a su favor.

En México, la oposición no daba crédito al resultado, pero acató y aunque tiene sobre su espalda una gran loza de desconfianza, ante el poder descomunal que tiene Morena en el país, cree que con los pocos líderes que se han enfrentado a la cúpula del poder, podrán contagiar a los mexicanos para tratar de enderezar el barco que se fue a la deriva.

Apenas hace unos días que el Instituto Nacional Electoral le aprobó el registro a Somos México para que busque alcanzar los requisitos que demanda la ley para poder convertirse en partido político. Júrelo que en su proceso tendrán que solventar muchos obstáculos que le pondrá Morena.

Sólo que en este proceso las cosas han cambiado, y en cuanto a percepción, está claro que los mexicanos se han dado cuenta hacia dónde camina la democracia y el destino de las instituciones públicas.

La organización Somos México cree que tiene el apoyo de quienes se ilusionaron con el Frente Cívico Nacional y su famosa Marea Rosa, la simbólica sociedad mexicana que salió a las calles para protestar por las iniciativas que lanzó el entonces presidente López Obrador y que no lograron pasar porque en el Poder Judicial aún había autonomía.

Hoy, las cosas han cambiado. Al tener el control del Senado de la República, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de que la violación a la constitución es una constante por parte del Senado de la República, al no acatar las disposiciones que dictamina la Suprema Corte de justicia de la Nación, Morena está confiado en que la votación de su gente continuará de su lado.

Primero tendrá que demostrar que puede con las asambleas distritales que rigen la ley electoral y después tendrá que sacudirse la embestida que vendrá del partido oficial.

En este último punto, habría que destacar que personajes como Guadalupe Acosta naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Enrique de la Madrid, han sido, basados en su capacidad y honestidad mostrada a cabalidad, los que no ha podido vencer Morena y sus aliados, pues en todos los enfrentamientos verba…

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *