Exoneran al Cuau; la mayoría prevaleció sobre los partidos opositores

El jueves, en la Cámara de Diputados, el futbolista en retiro metido a político, Cuauhtémoc Blanco, fue exonerado de toda responsabilidad del delito de abuso sexual contra su media hermana. El hecho no tendría resonancia política si se tratara de cualquier ciudadano común y corriente.

Pero, no, se trata de un ídolo que le dio algunos pasajes de brillantes e ilusión a los mexicanos para alcanzar algunos logros, pero que en la realidad no pasaron de ser eso, algunos partidos brillantes. Si se compara con Hugo Sánchez, un ser viviente en la actualidad que brilló en Europa, pero que al igual que el Cuau, nunca logró nada con la selección, entonces se está hablando de personajes que tuvieron brillo, pero que no les alcanzó para alumbrar a todo un país.

El contexto es válido para ejemplificar la novela con algunos episodios de nota roja que está pasando el futbolista mexicano, y de quien no se puede decir que fue un excelente gobernador de Morelos, donde lo sindican con pasado tenebroso que apesta a corrupción.

El jueves la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, integrada en su mayoría por los partidos Morena y PVEM, aprobó por mayoría de votos, desechar la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena. Sólo Germán Martínez, del PAN, votó en contra. A favor lo hicieron Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, del guinda, así como Raúl Bolaños, del Verde, quienes dijeron no continuar con el procedimiento al considerar que existen inconsistencias en el expediente.

Desde un inicio se sabía que esto pasaría y no es que haya adivinos, sino que Morena, el partido que supuestamente lucha por el combate a las desigualdades y los abusos, no podía darse el lujo de auto destruirse y aplastar esta política disfrazada que ha hecho especialmente en el Congreso de la Unión.

De inicio es cuestionable que no se privilegió el derecho de la víctima, la media hermana, a ser escuchada. Con ello no quería decirse que el Cuau es culpable o inocente, sino que se llevara el procedimiento en apariencia en igualdad de circunstancias.

Hoy a la impunidad en Morena le llaman Cuauhtémoc Blanco porque una figura como tal no podía ser exhibida en perjuicio del partido en el poder. Hoy se comprueba que a la única que le hicieron la vida de cuadritos es a la mujer que tuvo el valor de denunciar y a quien se le negó ser escuchada y poder defenderse.

Para esta semana habría que ver qué posición asumen las mujeres morenistas, del Verde y del PT para que suban a tribuna en la Cámara de Senadores, donde se abordará en el pleno el tema para confirmar la inmunidad del Cuau. En los hechos públicos hay varias voces que no están de acuerdo con la determinación que asumió la Comisión Instructora.

El no desafuero del ex futbolista y ex gobernador le permitirá continuar como legislador federal, pero la pregunta será ¿a qué precio? ¿le conviene en su imagen a Morena asumir los costos políticos de esta decisión?

La respuesta es sencilla, no le importa lo que se diga, si el control de los medios es que difundan lo contrario. Ahora bien, se demuestra que a pesar de los años, de la experiencia que tienen los integrantes de Morena que antes eran del PRI, PAN, PRD o de Movimiento Ciudadano, a los que tanto critican desde el oficialismo, el mensaje político que se manda a los detractores, a los que no piensen igual que el partido en el poder, es que operan como les da la gana.

Los legisladores asumen y reinan con su corona de invencibles, hacen lo que quieren, en suma, se creen los dueños del país.

El feminismo chairo está dormido, no se le ve por ningún lado que tengan sombras que les entristezcan el camino. El tema seguramente será una de las primeras preguntas que le hagan a la presidenta de México durante la Mañanera del Pueblo para este lunes.

Muchos quieren que se pronuncie y en este caso, la presidenta debe tener mucho cuidado para que no se vea que protege a Cuauhtémoc. Lo cierto es que por más que se quiera enfriar el tema, sobre los hombros de ella se abrirá el abanico si en realidad está a favor de las causas sociales o de plano tomó partido en favor del ex futbolista.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *