Caso Marina del Pilar ensombrece a Morena
Lejos, muy lejos quedaron aquellos tiempos en los que la oposición era la fuerza representativa de la sociedad mexicana, la que hacía trastabillar al gobierno en sus posturas o decisiones políticas unilaterales, en los reclamos por la inseguridad o por los malos pasos en los que andaban los gobernadores de algunos de los estados del país.
Hoy, quien iba a decirlo, un solo hombre tiene en jaque al mundo con su política social, económica y militar, en la que México no está exento de los vaivenes. Donald Trump es hoy el representante opositor que le está haciendo la chamba a los empresarios, a los diputados, a los senadores, a los políticos de baja estima. Sí, a todos aquellos que no han podido ser una fracción que le haga mella a las posturas que ha asumido la Cuarta Transformación.
Resulta que el que mueve la agenta política y financiera de México es el presidente republicano de los Estados Unidos, que incluso sin decir una palabra, evidencia que los gobernantes vigentes tienen algunas cuentas “administrativas” pendientes con la justicia estadounidense.
¿O no es un escándalo mediático el que le haya cancelado la visa a la gobernadora de Baja California?, un estado vecino con los Estados Unidos, y donde Marina del Pilar, acude regularmente para ir de compras, presenciar espectáculos o simplemente ir a pasear.
Baja California con Estados Unidos es lo mismo si nos referimos a los municipios de la franja fronteriza de Chiapas con Guatemala. Los “chapines” vienen a México con regularidad y los tapachultecos, por ejemplo, acuden a la República fronteriza antes que visitar la capital tuxtleca.
De ahí la importancia de tener una visa o pasaporte que garantice el libre tránsito entre las naciones. Por ello se le da mucha importancia que Estados Unidos le haya cancelado la visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, aunque ella diga, jure y perjure, que no tiene cuentas pendientes con la justicia o que se le persiga por algún delito de carácter federal.
Sí así son las cosas tan transparentes, ¿qué significa la cancelación del documento que daba paso a cruzar la frontera norte? Pues todo, porque a seis días de la notificación oficial que se hizo vía redes sociales no se conoce el argumento por el que el consulado de Estados Unidos haya decidido retirar la visa a la gobernadora.
Hoy se especula en medio de una conferencia de prensa que no aclaró nada, al contrario, dejó más dudas en el ambiente político que el PAN se aprovechó y agarró bandera política para que se aclare la razón verdadera y que para el senador Ricardo Anaya, se trata de un tema de huachicol fiscal, de lavado de dinero. “Eso todo mundo lo sabe, menos el gobierno federal”, dijo.
A los morenistas les llueve sobre mojado, porque a pesar de presumir que están más unidos que nunca, la liebre salta cuando menos se lo esperan.
Hoy la frivolidad reina en el gobierno de Baja California. Hoy las cuentas en redes sociales de la gobernadora han hecho una pausa y en ellas ya no se ve a una mujer mitad mandataria y otra mitad influencer, explotando cualquier hecho por insignificante que parezca.
La presidenta de México confirmó que no es un delito de cuentas congeladas en el extranjero, porque la gobernadora simplemente no tiene un solo peso en algún banco de Estados Unidos o en alguna otra parte del mundo, luego entonces si no hay delito que perseguir, la gran pregunta es porqué la cancelación de la visa.
Marina del Pilar ha quedado muda, no se le sabe de sus acciones institucionales, ha huido prácticamente de los reflectores públicos y eso sí que preocupa no por ella, sino por su estado y por la proyección que se le dará al tema si Estados Unidos decide declarar los verdaderos motivos.
Para algunos, el efecto domino la pasó a traer, porque el que realmente está inmiscuido en algunos asuntos de corte penal es su esposo Carlos Torres, y en el último de los casos, si así fuese, no tendría que salir perjudicada a menos, y es ahí donde está la incógnita, que haya algo que no cuadre en los asuntos de su esposo.
En este asunto de fondo político, el PAN se ha apropiado del escenario y pide que la gobernadora dejé de representar al estado en las mesas de seguridad, que deje la presidencia de la Conago, porque el “veto internacional siembra dudas graves sobre su comportamiento como funcionaria”.
Hoy las circunstancias le están dando la razón, por lo menos en el discurso, al ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, que acusó a la actual mandataria de Baja california, que estaba metida en algunos vericuetos con el crimen organizado. Veremos qué resulta de este embrollo del que Morena no sabe cómo salir avante.