Felicidades en su día
En México y otras partes del mundo, este día no es cualquiera. Es, no cabe la menor duda, un día especial. Hablar de las mujeres que se han convertido en mamás o las que por alguna circunstancia biológica no pueden tener la dicha de esta consagración, pero que, en la práctica, en sus acciones, ponderan esta máxima, no hay más que felicitarlas.
Reconocerles su trabajo, su esfuerzo, su tenacidad por sacar adelante a los hijos. Aún en todas las penurias que pudieran existir en contra, la protección y amor que profieren a los hijos e hijas es incomparable, insustituible y digno de reconocer.
Aparte de rol en el hogar, las mujeres mexicanas se dignifican por su rol incansable de lucha diaria por lograr que sus progenitores alcancen la dicha. No hay madre que no esté vigilando o protegiendo a sus hijos, aunque éstos sean ya unos adultos. El amor no termina al dejar de ser niño, adolescente o jóvenes, no, prevalece los 365 días del año, durante toda su existencia.
Para quienes ya no tienen la satisfacción de tenerla en vida el amor no termina ahí. El recuerdo en los corazones de cada hijo e hija persistirá toda la vida. Por ello, hoy nos toca brindarles toda nuestra solidaridad, todo nuestro reconocimiento a su esfuerzo cotidiano.
Aunque los nuevos tiempos han cambiado y hoy la demanda en igualdad entre hombres y mujeres, principalmente en el trabajo, se va emparejando, hay resaltar que la mano se le carga a las mamás que fungen el rol de amas de casa, trabajadoras fuera del hogar.
Como se dice popularmente, son psicólogas, enfermeras, doctoras, ingenieras, arquitectas, peonas, afanadoras, cocineras con especialidades no gratificadas, y como colofón, tienen que sugerirle al esposo qué hacer para complementar una armonía conjunta dentro de las cuatro paredes de una vivienda.
En Diario Media Group nos enorgullece contar con mujeres que han sido la pieza importante para sacar adelante las políticas empresariales. En la Radio del Radio, en Mutimedia y el impreso, la productividad que nos caracteriza no sería palpable sin la mano de ellas, sin su enjundia, sin su compromiso que se valora en todo lo que cabe.
No podemos más que destacar la creatividad, profesionalismo y honestidad con la que realizan sus actividades diarias. Sin ustedes, estamos completamente seguros, no habríamos alcanzado las metas trazadas. Sin el tacto mágico de las mujeres el estancamiento fuera un obstáculo difícil de superar.
La historia de la conmemoración del Día de las Madres se remonta al año de 1922, hace un siglo, aunque, la fecha no tiene importancia como tal, todos, indudablemente que todos y todas, llevamos en el corazón a nuestra madre. Como bien dicen que no sólo debe ser un día al año para honrarlas, en esta casa editorial sabemos que este gesto debe prevalecer todos los días de año.
Cierto, y eso también hay que aclarar para que no nos tachen de perfeccionistas, pero en esta empresa todos y todas luchamos a brazo partido para sacar adelante cada una de nuestras funciones y en ese camino nos topamos con piedras que se tienen que esquivar. Con esto decimos que se suele tener momentos no tan cálidos, pero que, en ese dinamismo, todos nos ponemos la camiseta para salir del atolladero.
También hay que destacar que los tiempos han cambiado. Hoy en día la visión de afrontar la vida ha ido modificándose con el paso del tiempo, pues no se puede comparar lo que en el siglo pasado con la actualidad. Antes, por ejemplo, en el medio urbano predominaba de que las mujeres tenían mínimo media docena de hijos en promedio a dos en la actualidad. Ello significa la visión de una mayor responsabilidad en lo que se quiere, aspira y se puede conseguir.
También hay que dejar asentado que en esta vida también se presentan hechos bochornosos que no se explica por qué se registran sin que autoridad alguna intervenga para no violar los derechos de las mujeres que les quitan a sus hijos por tráfico de influencias.
Situaciones en contra donde la inseguridad y violencia que prevalece en algunos estados del país ha provocado que niños y niñas queden en la orfandad. Lamentable son situaciones propias del sistema político que nos gobierna, de la descomposición social.
A todo ello, rescatamos y nos quedamos con el valor intrínseco que nos brindan como mujeres en toda la extensión de la palabra. A todas quienes laboran para Diario Media Group, a sus señoras madres y a las respectivas de toda la plantilla laboral, les deseamos lo mejor en su día. ¡Felicidades!