Avanzan contagios del gusano barrenador en los humanos

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud suma 15 casos confirmados de miasis en personas

Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas

El gusano barrenador continúa avanzado en Chiapas, pero ahora en humanos. Según los reportes de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, a la semana epidemiológica 23, en Chiapas suman 15 casos confirmados de miasis en personas.

La mayoría de ellos, continúa registrándose en la Costa-Soconusco, en los municipios de Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, dos casos en cada localidad y uno en Huixtla, Pijijiapan, Tonalá, Ocosingo, Chilón, Mazatán y Yajalón.

De los 15 casos reportados, seis se mantienen hospitalizados y bajo observación, los 15 restantes ya fueron dados de alta por presentar mejores condiciones de salud.

La miasis, que consiste en la infestación parasitaria producida  por larvas de mosca que se alimentan del tejido vivo, en estos 15 pacientes se han detectado principalmente en la zona de la cabeza y en las piernas.

En el marco de las acciones preventivas en humanos y en el sector ganadero, en esta semana se logró el embargo precautorio de 231 bovinos en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, Chiapas, debido a que no contaban con la documentación que acredite su importación legal, estancia y tenencia en el país.

Durante la operación, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de AGRICULTURA, inspeccionó a los animales y descartó presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que representa un grave riesgo para la ganadería nacional.

Como parte del protocolo sanitario, los veterinarios lavaron y desinfectaron heridas frescas en los animales, además de aplicar medicamentos larvicidas y antiparasitarios

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *