“Llevamos 23 mil 307 casos de gastroenteritis en este 2025; en comparación con el año anterior, fueron como más de 40 mil, la cifra es baja”.
Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
Con el registro de las primeras olas de calor del año, la Secretaría de Salud en el estado alertó del posible incremento de enfermedades gastrointestinales entre la población chiapaneca durante los próximos meses.
Este aumento, explicó el coordinador estatal de las enfermedades diarreicas agudas de la Secretaría de Salud, Maurilio Vega Vásquez, que hasta el momento se ha mantenido controlado, inclusive por debajo de los registros del año anterior.
“En todo el año 2024 se presentaron 232 mil casos de diarreas. En lo que es la semana epidemiológica seis, llevamos 23 mil 307 que en comparación con el año anterior que fueron como más de 40 mil, la cifra es baja”.
Estas cifras son el registro de personas que asistieron a las unidades médicas del sector salud, pero está el subregistro que se refiere a las personas que no acuden al médico e incluso se automedican. Estadísticas que puede ser incalculables.
Las infecciones gastrointestinales que principalmente se desarollan en esta época, son Escherichia Coli, Salmonela y Disentería, que se contagian principalmente por una mala higiene personal, como no lavarse las manos antes y después de ir al baño; y el mal manejo de los alimentos, principalmente de la carne.
Debido a que la población más vulnerable a estas enfermedades, son los infantes y las personas adultas mayores, con enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes e hipertensión; las autoridades de salud indicaron que es necesario tener mayor cuidado.