Consultas populares son ley

Castillo Atristain agregó que también se legitiman las decisiones gubernamentales al fomentar la participación de los habitantes

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Los integrantes de la 69 Legislatura local aprobaron este viernes, durante una sesión extraordinaria, elevar a rango constitucional la realización de las consultas populares en el estado.
Esto mediante una iniciativa de decreto propuesta por el Ejecutivo, que adiciona la fracción octava al artículo 22 de la Constitución local.
Un cambio por el que se pronunciaron a favor las legisladoras del partido Morena, Getsemaní Moreno Martínez y Marcela Castillo Atristain, al coincidir en que “se garantiza la participación directa de los ciudadanos al aprobar esta reforma histórica para Chiapas”.
Durante su participación en tribuna, Moreno Martínez afirmó que la reforma aprobada “consolida el derecho que tienen los ciudadanos a participar en las decisiones que afectan sus vidas, y materializa el derecho a la consulta popular, sin importar las coyunturas políticas o los intereses del gobernante en turno”.
Castillo Atristain agregó que también se legitiman las decisiones gubernamentales al fomentar la participación de los habitantes, como la próxima consulta que se hará en 52 poblaciones indígenas respecto al proyecto de alfabetización.
“Permite al gobierno conocer qué piensan los habitantes de las obras propuestas, o cuáles son los proyectos que sí les importan”, agregó.
Respaldó que Chiapas esté “dando ejemplo” a otros estados al elevar a rango constitucional este mecanismo de participación directa, que ha sido uno de los más empleados por el partido Morena.
Se espera que con esta reforma sea posible avanzar en una democracia más ágil, cercana, accesible y, sobre todo, efectiva; además, tiene propuesto reconocer y consolidar el derecho de las y los chiapanecos a participar efectivamente en las decisiones en beneficio del entorno social y personal.
Las diputadas señalaron que la iniciativa aprobada brindará transparencia, educación cívica, inclusión, representatividad y buenas políticas públicas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *