Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
El Programa “Chiapas Puede” avanza en su compromiso de erradicar el analfabetismo en el estado, mediante la capacitación de Personas Voluntarias Beneficiarias de Subsidios que fungirán como alfabetizadores.
De acuerdo con las Reglas de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), estos alfabetizadores reciben una formación de 8 horas, ya sea de manera presencial, virtual o en línea, abarcando temas como conciencia social, metodología, acompañamiento educativo, sensibilidad y empatía.
Esta semana se llevan a cabo sesiones presenciales en los municipios de San Cristóbal, Ocosingo y Pichucalco, donde los voluntarios participan activamente en dinámicas y talleres diseñados para fortalecer sus habilidades pedagógicas y humanas; estas capacitaciones son esenciales para garantizar una enseñanza efectiva y sensible a las necesidades de las comunidades atendidas.
El programa “Chiapas Puede” contempla la instalación de círculos de estudios de alfabetización, la capacitación de voluntarios y la entrega de materiales educativos gratuitos. También, se realizan campañas de sensibilización para involucrar a más personas en el proyecto y garantizar su éxito.
Estas acciones reflejan el compromiso del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y otras instituciones involucradas en ofrecer oportunidades educativas a quienes no tuvieron acceso a ellas, contribuyendo al desarrollo personal y colectivo de la población chiapaneca.
Con estas iniciativas, se espera reducir significativamente el rezago educativo en Chiapas y promover una sociedad más inclusiva y equitativa.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *