Marco Alvarado / Diario de Chiapas
La demanda eléctrica va en aumento, reconoce la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y sobre todo en aquellos estados con temperaturas cada vez más altas, como sucede en Chiapas.
De acuerdo con la CFE, el pico de demanda energética está ocurriendo entre las 18:30 horas y la 01:00 de la mañana, debido al uso simultáneo de miles de equipos para refrescar los hogares.
En las últimas semanas cientos de reportes en redes sociales indican una ‘caída’ cada vez más común en el servicio de energía eléctrica; la CFE atribuye esto al uso masivo de equipos que cada vez demandan más energía y que no son los únicos que se activan al mismo tiempo en los hogares.
Iluminación, pantallas, lavadoras y otros electrodomésticos, ponen a prueba la capacidad del sistema para proveer de electricidad a millones de hogares, sobre todo en verano, y esto particularmente está ocurriendo en ciudades donde las temperaturas son altas, incluso al entrar la noche.
Tanto la Secretaría de Energía (Sener), como la CFE, reconocen que esto es un “desafío”, ante el que recientemente propusieron a los usuarios que hagan un consumo responsable del suministro eléctrico.
Al usar los equipos de aire acondicionado, la CFE recomienda que no sean programados a menos de 23 grados Celsius, y procurar mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que entre el aire caliente.
Actividades como planchar, lavar y secar ropa, usar el horno eléctrico y microondas, se recomiendan fuera del horario de mayor consumo de electricidad.
Así como la desconexión de aparatos que no estén en uso, y evitar el “modo espera” en televisores o pantallas, reguladores de voltaje y No-Break, equipos de sonido, computadoras, impresoras, microondas, lavadoras, cafeteras, entre otros, ya que siguen consumiendo energía eléctrica.