Derrumbes en Tuxtla, una amenaza

Muchas probabilidades en la ladera sur de Tuxtla Gutiérrez, y también en la meseta de Copoya, según confirma estudio realizado en la Unicach

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

La probabilidad de derrumbes es más alta en la ladera sur de Tuxtla Gutiérrez, y también en la meseta de Copoya, así lo confirma un estudio realizado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Jorge Antonio Paz Tenorio, investigador en Ingeniería en Geomática, facultad que analizó el comportamiento de los suelos en la capital, comentó que la composición cárstica de la ladera sur facilita el riesgo de derrumbes, algo visible en daños a calles y viviendas.

“Se han presentado casos de derrumbes, sobre todo como un efecto posterior a las lluvias intensas o por la sismicidad”.

Explicó que “prácticamente todo el sur de Tuxtla Gutiérrez” presenta esta característica, y es un problema porque la urbanización avanzó mucho hacia esa zona en los últimos años.

“Hemos encontrado derrumbes en otras partes de la meseta de Copoya, rumbo al municipio de Suchiapa, pero al no estar habitado no representa un riesgo, de hecho han pasado desapercibidos”.

La investigación tiene por objetivo entregar a las autoridades esta información actualizada, y que las decisiones de urbanización se tomen en función de este conocimiento, comentó el investigador.

Algo particularmente necesario, tanto para prohibir el crecimiento irregular de la mancha urbana, como para prever posibles nuevos asentamientos, conociendo ahora que toda esa parte puede llegar a sufrir derrumbes.

Paz Tenorio informó que otra área susceptible a derrumbes es la zona conocida como La Huella, en el Cañón del Sumidero, donde han contactado con los prestadores de servicios turísticos, para evitar acercamientos que pongan en riesgo a los visitantes, y de ser necesario que eviten el tránsito por el lugar, ya que durante dos años consecutivos esta parte presentó derrumbes, también debido a la composición del suelo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *