Turismo y la industria de la construcción, los más afectados por la crisis que presenta México, sostiene Édgar Benítez
Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
Por las condiciones económicas internacionales promovidas principalmente por Estados Unidos, y el crecimiento económico limitado de México, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Centro Chiapas, Edgar Benítez, indicó que está el riesgo del cierre de empresas en Chiapas durante este año.
“La situación en el estado está compleja. Yo creo que todos la estamos viviendo, vivimos un estancamiento, prácticamente la visión que ha tenido el Banco de México, es un crecimiento del 0.2, es decir, prácticamente nulo. Preocupante que caigamos en esta inflación”.
Los sectores más afectados en Chiapas por la contracción económica nacional, reiteró que son el turismo y la industria de la construcción, que son dos de los principales motores económicos de la entidad, por lo que urgió a que se aplique un programa económico integral en el que participe la iniciativa privada y el gobierno.
“El turismo actualmente está teniendo un tema de estancamiento importante. El tema de construcción, también me están comentando que estamos muy impactados al grado incluso de la pandemia, me están diciendo. Si seguimos sin hacer nada, habrán cierres, y justamente por eso, estamos promoviendo hacer algo”.
Paralelo a ello, destacó que este sindicato patronal está trabajando en el desarrollo de su incubadora Ikusi, con la que se pretende apoyar a los emprendedores, otorgándoles las herramientas necesarias para consolidar su proyecto y con ello se genere economía y empleos a futuro.
“Vamos a generar nuevos emprendimientos, ojalá logremos crear temas industriales porque Chiapas necesita empezarse a industrializar, esa es la visión que trae la incubadora, es lo que vamos a tratar para que estos cambios económicos que empecemos a tener, nos afecte cada vez menos”.
La incubadora Ikusi, tiene como meta apoyar entre 15 y 30 emprendedores al año, priorizando temas innovadores dedicados principalmente al sector industrial, que aporte un sector de cambio y soluciones a las diversas problemáticas que enfrenta el estado. La asesoría comprenderá desde la estructura del proyecto, su consolidación de la idea y la gestión de recursos para poder arrancarlo y ponerlo en marcha.
Las y los emprendedores interesados podrán conocer los requisitos a través de las redes sociales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Centro Chiapas, y poder participar en la selección de los proyectos que serán sometidos a análisis y a la gestión de capital semilla.