Carlos Rosales/ Diario de Chiapas
Como cada año en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el Museo Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda realiza la exposición de hongos; por lo que, en estas vacaciones de verano, se vuelve una opción de entretenimiento para que la ciudadanía venga con su familia y amigos a disfrutar de esta grata experiencia.
Manuel Jonapá, jefe del Museo Botánico, comentó que, en la exposición se tendrá una gran variedad de hongos desde los comestibles, venenosos y alucinógenos; los cuales son buscados especialmente en las diversas zonas del estado de Chiapas.
“Normalmente, recolectamos cerca de 200 tipos de hongos y los buscamos especialmente en la zona de los Altos de Chiapas por las condiciones climatológicas y, además, hemos visto en la selva baja cantidades de hongos suficientes”, acotó.
Aseguró que, la exposición de hongos tiene la finalidad de visibilizar la importancia del cuidado de este grupo de organismos debido a que, hay algunos tipos de hongos que se encuentran en peligro de extinción.
“Los hongos tienen una función muy importante que consiste en degradar toda la materia orgánica y transformarla en el abono que nutre nuestros bosques como lo que sucede en Chiapas, en donde tenemos una gran variedad de ecosistemas”, apuntó.
Asimismo, dijo que, la exposición de hongos tiene el objetivo de dar a conocer que la extracción de hongos de manera adecuada perjudica a su reproducción y puede provocar su desaparición en algunas zonas de la entidad.
Destacó que, el hongo yuyo es comestible de apariencia plana y amarillenta, cuyo consumo en la región chiapaneca es habitual, pero se encuentra en peligro de extinción por las extracciones inadecuadas que realiza el ser humano.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *