En tiempos de crisis, las personas suelen pedirle a San Judas Tadeo por su protección ante adversidades. Confianza y esperanza

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
A pesar de que la reliquia de San Judas Tadeo es la veneración de los feligreses católicos este año y la presencia de esta en la Catedral hace que miles de creyentes lleguen a presenciarla, la celebración en la colonia Los Manguitos, no paró; es más, la feligresía hizo gran presencia para la celebración de uno de los santos más devotos.
Alrededor de las cuatro de la tarde comenzó la gente a hacer presencia para la misa en la iglesia, que en cuestión de minutos se encontraba completamente llena de personas que fueron a dar gracias por un año más al patrono.
El aprecio por los enrames con globos multicolores, hacía notar una fiesta llena de detalles que iban ofrecidos a San Judas Tadeo; mientras las figuras del Santo Patrono de las causas difíciles llegaban de visita a la iglesia.
Conforme llegaba la hora de la misa, las personas iban entrando con arreglos florales, veladoras e imágenes de San Judas Tadeo, al recinto donde cada año es venerado por miles de feligreses que se dan cita como agradecimiento a sus peticiones.
“Representa algo grande, muy especial, porque realmente nosotros tenemos mucha fe en que San Juditas es un gran intercesor de Dios nuestro padre y a él venimos este día y a suplicarle que sea el intercesor ante Dios nuestro padre”, señaló doña Carmen Marín, fiel creyente de San Judas Tadeo.
Pequeños con túnicas haciendo alusión al santo de las encomiendas difíciles hacían presencia con sus padres los cuales habían hecho promesas para que sus pequeños llegaran de esta forma
“Vengo a agradecerle todos los favores recibidos, muchos en especial, pues la salud para mí, mi familia, mis hijos y todos mis semejantes”, comentó Lázaro González.
“Tengo un año que vengo planeando esta visita, nos enteramos que la reliquia está en Catedral, pero decidimos venir aquí porque para nosotros es nuestra fe y una tradición”, comentó la señora Delia Santos Martínez.
Imágenes, escapularios, rosarios y estampas se vendían al por mayor, las cruces y llaveros de la imagen de San Judas Tadeo también eran requeridos por los cientos de feligreses que entraban y salían de la parroquia.
En la cultura católica, recibir una imagen de San Judas Tadeo es considerado un gesto de amor, apoyo y protección. Se cree que intercede en nombre de aquellos que enfrentan dificultades, problemas o situaciones desesperadas, su imagen se ve como un símbolo de esperanza y ayuda divina en tiempos de necesidad.
Según datos de los seminaristas adscritos a la parroquia, se han recibido alrededor de 30 mil personas en estos últimos días de festividad; y esperan que este número se supere para el cierre de festividades; ya que será el día de mañana 30 de octubre que la reliquia de San Judas Tadeo llegue de visita a esta Rectoría de gran tradición en Los Manguitos.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *