Gasto energético silencioso en los hogares

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Hasta un 10 por ciento del consumo eléctrico promedio en una casa proviene del “modo espera” en televisores, equipos de sonido, microondas, entre otros.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este consumo “fantasma” pocas veces es tomado en cuenta por los usuarios, y puede ser mayor si en la casa hay más aparatos eléctricos que incorporan este sistema, generalmente identificable con una luz roja, o anaranjada, que está permanentemente encendida.
El “modo espera” que viene incorporado en una variedad de electrodomésticos, equipos de electrónica y computación, genera un consumo silencioso, que se acumula y suma gastos en la factura total, así que la CFE recomienda desconectar los equipos que no se están utilizando para reducir su consumo eléctrico a cero.
De acuerdo con la CFE, aunque esté apagado, un televisor conectado sigue consumiendo energía eléctrica, un consumo acumulativo que pocas veces los usuarios toman en cuenta, y que es exponencial cuando hay más dispositivos conectados sin estar siendo usados.
Otras acciones que la CFE recomienda para administrar mejor el consumo energético es apagar luces innecesarias, cerrar bien puertas y refrigeradores, o reducir el tiempo en la ducha.
Un uso más consciente puede representar un ahorro de hasta 35 por ciento en el consumo eléctrico y sus costos asociados, asegura la CFE.
Actualmente la Secretaría de Energía, la CFE y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía impulsan la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, cuyo objetivo es disminuir costos en las facturas eléctricas, y hacer un uso sostenible de la energía, cuyo método de producción también impacta en el calentamiento atmosférico del planeta.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *