Las mascotas pueden sufrir varias afecciones respiratorias a causa de su exposición a las lluvias o al clima húmedo, desde resfriados hasta neumonía.
Carlos Rosales / Diario de Chiapas
En esta temporada de lluvias, es de vital importancia tener en cuenta las enfermedades parasitarias e infestaciones por ectoparásitos en las mascotas, ya que son las más comunes y pueden presentarse con frecuencia.
En una entrevista con Alfredo Ruiz Coutiño, director de Protección contra Riesgos Sanitarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se destacó que estas enfermedades en las mascotas tienden a aumentar debido a las precipitaciones frecuentes.
“Por lo tanto, es crucial mantener un cronograma preciso de desparasitación, aplicando tratamientos cada cuatro meses como máximo en nuestras mascotas. Además, es necesario seguir un plan de control para eliminar garrapatas y pulgas”, señaló.
El veterinario Lucas Vázquez añadió que las mascotas pueden desarrollar diversas afecciones respiratorias a raíz de su exposición a la lluvia y la humedad del clima, que van desde resfriados y bronquitis hasta la tos de las perreras y la neumonía.
“De estas enfermedades, la tos de las perreras y la neumonía son las más preocupantes. Si no se trata a tiempo la neumonía, puede llevar al fallecimiento de la mascota afectada”, concluyó.