Niños, utilizados y abandonados

A. Marroquín / Diario de Chiapas

El fenómeno de la migración sigue escalando y la situación de los migrantes ha generado un debate intenso por las condiciones inhumanas por las que atraviesan.

Debido al creciente número de niños y niñas migrantes no acompañados que esperan ingresar a Estados Unidos, pero que no lo han conseguido y como consecuencia han sido reportados después de ser detenidos en territorio mexicano en condiciones precarias, muchos de ellos viajando en camiones hacinados, el gobierno de México y Estados Unidos dieron a conocer que trabajan coordinados para atender a estos menores.

El Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que marzo de 2021, ha sido el mes con más deportaciones en los últimos años. Durante el tercer mes del presente año, en total fueron repatriados ocho mil 314 guatemaltecos, mientras que en 2020 fueron ocho mil 65 y en 2019 la cifra fue de siete mil 192 deportaciones.

En lo que va del año, en territorio chiapaneco han sido detenidos 962 menores de edad de origen guatemalteco, sin contar a aquellos que provienen de otras naciones centroamericanas, de éstos 672 cruzaron a territorio mexicano sin compañía de sus padres o conocidos.

“Los traficantes de indocumentados son una mafia, están utilizando a los niños y esto es una gravísima violación de Derechos Humanos… están utilizando a los niños porque de acuerdo a la legislación, a los niños no los pueden regresar, se están dando el caso de que se quedan los niños, solos y abandonados”, señaló Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *