No hay justicia para Karla; hay dos sospechosas del feminicidio

Ainer González / Diario de Chiapas

A siete años del feminicidio de Karla Yesenia Gómez Velasco, su madre, Maricruz Velasco Nájera, reiteró su exigencia de justicia y señaló públicamente a dos mujeres que actualmente laboran en el gobierno estatal, a quienes considera involucradas en el crimen.

“Fueron involucradas en el feminicidio de mi hija y no puede quedar en la impunidad. Hoy pedimos la destitución de estas dos mujeres y, si algo me pasa a mí o a mi familia, a mis compañeras, las hago responsables de lo que nos pase a estas dos personas”, declaró durante una entrevista.

Maricruz Velasco denunció que Laura Yadira Vázquez Coutiño, jefa de transparencia de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas; y Yanet Vázquez Coutiño, jefa de proyectos de capacitación del Conalep, continúan en funciones a pesar de estar, presuntamente, vinculadas al asesinato de Karla, ocurrido en julio de 2018.

“Estas sí tienen un… como ustedes saben, son personas que están involucradas en un feminicidio y lo que queremos es su destitución. No deben estar laborando en esta nueva administración de nuestro señor gobernador para que él lo sepa. Esas personas no deben estar dentro de su gabinete, dentro de esta administración porque manchan, manchan su imagen y él trae una buena imagen de justicia”.

Respecto a la atención recibida por parte del actual gobierno estatal, la madre de Karla reconoció avances en comparación con la administración anterior, aunque pidió que no se olviden las carpetas de investigación rezagadas que siguen sin resolverse.

“En esta nueva administración hemos tenido el apoyo del señor gobernador y desde aquí, la verdad, yo quiero agradecer porque él tiene empatía con estas causas y prueba de ello es que sí lo está llevando a cabo”, expresó.

“Hoy, como víctima indirecta, les quiero decir que, si nosotros hubiéramos tenido esta administración que hoy se vive, la historia hubiera sido otra. Creo que la familia de Karla y de todas no estaríamos desgastadas, cansadas y agotadas en buscar justicia, porque hoy se hacen prontas y expeditas las detenciones y las aclaraciones de los feminicidios, lo que nosotros no vivimos”.

Maricruz agregó que durante el sexenio anterior no recibieron el respaldo institucional necesario y que su familia tuvo que abandonar el estado para que el caso de su hija fuera reabierto y reclasificado como feminicidio.

Sobre el impacto que ha tenido en su vida esta lucha de siete años, Velasco Nájera recordó que ha sido un proceso largo y doloroso.

Finalmente, compartió que fue gracias a la creación de una fundación en nombre de Karla como ha podido mantenerse en pie, aunque reconoció que el dolor no cesa.

“Créanme que, si yo no hubiera hecho la fundación, yo no estuviera viva ahorita, porque esto es lo que me alienta y esto es lo que me ayuda a seguir adelante y que sé que mi hija está presente para ayudarla. Y hace días, antes de hacer este evento, quiero decirles que yo tuve un sueño y este sueño me está matando porque me habló mi hija, que quería que la fuera a desenterrar donde estaba porque ya había regresado”.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *