Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Al concluir el proceso de desahogo de pruebas después, en contra de José Díaz Gómez, indígena Chol, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de Las Casas, señaló una “investigación deficiente y sucia para criminalizar a la Base de Apoyo y a cuatro más de sus compañeros zapatistas”.
La próxima audiencia para los alegatos de clausura será el 6 de agosto, a lo que este centro defensor señaló que tras este encuentro se dará el pronunciamiento de la sentencia. En este contexto, José Díaz permanecerá un año y nueve meses en la cárcel.
Según el Frayba “como rehén del Estado mexicano y sujeto a criminalización por un delito que no cuenta con sustento probatorio para condenarlo”.
“Las pruebas presentadas en el caso contra José Díaz son inconsistentes y carecen de credibilidad. Desde contradicciones en el modo, lugar y tiempo del supuesto delito, hasta la falta de pruebas sustanciales como la acreditación de la preexistencia del delito y la experiencia del perito contable, “cada detalle revela una investigación deficiente con injusticia en el proceso judicial”, señaló el Frayba.
Además, que esto abre la posibilidad de que José Díaz y otros cuatro BAEZLN con órdenes de aprehensión sean sentenciados injustamente, dado el cúmulo de irregularidades y falta de fundamentos sólidos en su contra.
“El juez al emitir su sentencia, además de considerar el estándar del delito de robo, deberá tomar en cuenta que se trata de una criminalización por motivos políticos en medio de un patrón de fabricación de culpables en contra de personas defensoras indígenas, además de considerar el contexto en el que se lleva a cabo el supuesto robo, tomando en cuenta todas las circunstancias que rodean este caso y que demuestran que la fiscalía no realizó una investigación legal, científica y objetiva”.
