Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Luego de la propuesta del Presidente de la República para elegir a más de mil 600 cargos judiciales y que podrían ir a las urnas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chiapas se manifestaron para dar a conocer su descontento ante estas propuestas, ya que aseguran que perjudica su carrera judicial.
Irma Elizabeth Monzón Velasco, secretaria del Tribunal, dio a conocer que con esta reforma los abogados que han estado por años al servicio del tribunal, trabajando y capacitándose, no podrán participar en dichas elecciones puesto que la postulación no será abierta a toda la ciudadanía, la iniciativa establece que el Ejecutivo propondrá a 10 candidatos, el Supremo a otros 10 y el Congreso a 10, cinco la Cámara de Diputados y cinco el Senado.
“Tenemos la aspiración legítima de llegar a ser un día juzgadores federales y con esta Reforma es evidente que como nosotros no tenemos dinero para pagar campañas ni amigos políticos, no nos van a tomar en cuenta para poder ocupar el cargo de juez federal”.
Detalló que son mil 500 personas en el Poder Judicial de Chiapas que corren riesgo de no ser tomados en cuenta, son quienes tienen la aspiración legítima de llegar a ser juzgadores federales y quienes se han preparado para lograrlo, sin embargo, con dicha Reforma elegirán a personas externas para ocupar esos cargos.
“Estamos acá pidiendo que nos escuchen, que la gente sepa que el Poder Judicial de la Federación somos para el pueblo, trabajamos para el pueblo, no somos corruptos y estamos para defenderlos, así como lo hacemos ahora defendiendo la independencia y la carrera judicial”.
Enfatizaron que antes de manifestarse como lo hicieron esta mañana, realizaron una solicitud formal ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores para dejar pasar a la base trabajadora durante los foros “Diálogos Nacionales. Reformas Constitucionales al Poder Judicial” para dar a conocer su sentir ante este Reforma, sin embargo, ante la nula respuesta del acuse de solicitud tuvieron la necesidad de realizar dicha acción.
“Hemos sido respetuosos, nos hemos manifestado de manera pacífica y aun así nos tratan como delincuentes poniéndonos estas vallas para no entrar al recinto”.
La iniciativa propone que vayan a elección los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), magistrados del Tribunal Electoral federal, magistrados de circuito y jueces de distrito, más de mil 600 cargos judiciales irían a las urnas, a los que podrán postularse miles de abogados. La primera elección de todos estos cargos judiciales se realizaría en junio de 2025.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *