M de R / Diario de Chiapas
En representación de la Universidad Politécnica de Chiapas, su rectora, Dra. Indra Toledo Coutiño, firmó hoy la carta de intención que oficializa la participación en la Red Internacional de Universidades para el Desarrollo Inclusivo y el Intercambio Científico y Cultural. Este ambicioso proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus, tiene como objetivo fomentar la colaboración académica y cultural entre universidades de diferentes partes del mundo.
La ceremonia, realizada en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, contó con la presencia de directivos de las instituciones participantes en la red, además de autoridades académicas y administrativas. La importancia de este acuerdo radica en el fortalecimiento de los lazos internacionales para promover valores de inclusión y diversidad en el ámbito educativo, así como el intercambio científico y cultural.
El proyecto, que se desarrollará durante el 2025 y 2026, incluirá actividades como la movilidad académica, talleres de formación en temas de inclusión social, y la creación de plataformas digitales para el intercambio de investigaciones conjuntas. Asimismo, se busca fortalecer las capacidades institucionales de las universidades en materia de internacionalización mediante estrategias innovadoras y el uso de tecnologías avanzadas.
El apoyo provisto por el programa Erasmus no solo asegura la viabilidad del proyecto, sino que también reafirma el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo sostenible y la educación inclusiva a nivel global.
Con esta firma, la Universidad Politécnica de Chiapas se posiciona como un actor clave en la promoción de iniciativas internacionales que transformen la educación superior en un motor de cambio social.
Tecnología para el bien común.
![FACEBOOK PRESENTACION2 FACEBOOK PRESENTACION2](https://diariodechiapas.com/wp-content/uploads/2025/01/FACEBOOK-PRESENTACION2-14.jpg)