M de R / Diario de Chiapas
Derivado de las acciones interinstitucionales realizadas dentro del Operativo Semana Santa Segura 2025, en el municipio se reportó saldo blanco al término esta celebración, brindando protección a los más de 23 mil visitantes que acudieron a los centros turísticos de Comitán.
Así lo informó el alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez, quien destacó que la seguridad en Comitán se ha mantenido gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal; por lo que en esta temporada vacacional se garantizó la estancia de los turistas locales y foráneos.
El munícipe comiteco precisó que se establecieron puntos estratégicos de vigilancia en las entradas y salidas principales de la cabecera municipal, con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Tránsito Municipal, Secretaría de Protección Civil Municipal, Guardia Nacional, SEDENA, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Tránsito del Estado y Salud Municipal, entre otros que, en todo momento velaron por la protección ciudadana local y visitante.
Así también, se mantuvo de manera permanente módulos de atención y presencia de elementos oficiales para el servicio de la población que asistió a los diferentes centros turísticos con que cuenta Comitán, preponderando con ello la integridad y la vida de quienes acudieron a estos lugares para la recreación y convivencia familiar durante la Semana Mayor.
Por otra parte el presidente municipal destacó la unión del pueblo católico, que se vio reflejada en las actividades de esta Semana Santa, tanto en la parroquia de Santo Domingo como en las realizadas en el barrio de Nicalocok, que forman parte de las tradiciones del pueblo comiteco.
Al término de esta jornada vacacional, Guillén Domínguez, reconoció el trabajo efectuado por todas las corporaciones al tiempo de agradecer a los miles de turistas que visitaron el Pueblo Mágico en esta temporada vacacional.
Es importante precisar que dentro de la afluencia turística se contó con el acceso de más de 4 mil vehículos particulares, mil motocicletas, 57 unidades de prestadores de servicios turísticos y
431 de transporte publico, únicamente en los centros turísticos de Uninajab, Koilá y Chukumaltic.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *