Ainer González / Diario de Chiapas
Contrario a lo que ha dejado de hacer y trabajar en la 68 Legislatura; la 69 Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, que iniciará el próximo 1 de octubre, abarcará temas de índole social y de urgencia para aprobación, como es la tipificación de delitos, derechos de la mujer y de diversidad sexual.
Así lo manifestó el diputado local electo de Morena, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, quien afirmó que en la LXIX legislatura, no hará medias tintas.
Por lo anterior, el futuro representante popular de las y los chiapanecos en el Congreso, dijo que se abordarán todos los temas que aquejan a la sociedad, como lo es la decisión de las mujeres a interrumpir su embarazo (aborto), matrimonio de personas del mismo sexo, y temas relacionados a la seguridad.
“Hay temas en el archivo del Congreso del Estado que está legislatura vamos a tocar; bueno no te puedo decir que las voy a aprobar porque es un órgano colegiado, pero espero llegar al consenso; estamos hablando del matrimonio igualitario, el derecho a decir sobre el cuerpo de la mujer, será un Congreso progresista y de avanzada”, manifestó el legislador electo.
Esta posición, indicó el diputado electo que se presenta tras escuchar a los diversos sectores de la sociedad en Chiapas, quien han reiterado que se le dé voz y voto a las minorías.
Cabe mencionar que, el diputado de Morena en la 68 Legislatura, Raúl Bonifaz Moedano, ha hecho una crítica del desempeño de la actual legislatura, destacando que perdieron la oportunidad de transformar el rumbo de Chiapas, ya que no se logró mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos.
El diputado local por Morena, realizó un diagnóstico de lo no hizo legislatura del 2021 al 2024, por falta de un plan de trabajo, desatendiendo principalmente al pueblo chiapaneco.
En entrevista para este medio de información, Bonifaz Moedano calificó el trabajo de la 68 legislatura como “muy poco productivo”, subrayando que se desperdició la oportunidad de armonizar leyes aprobadas a nivel federal con la legislación estatal.
“Ha sido un trabajo muy poco productivo, tuvimos la gran oportunidad de armonizar las leyes que el Congreso de la Unión han sido aprobadas, y aquí poco avance hemos tenido. A prácticamente seis sesiones de que termine este último periodo de trabajo legislativo, dudo que se pueda avanzar, dudo que podamos rescatar iniciativas en temas legislativos, como temas de la mujer, temas de juventud, temas de niñez, temas de medio ambiente… temas que se han quedado en el archivo, o en los cajones de las mesas directivas”, subrayó el legislador morenista.
