Carlos Rosales / Diario de Chiapas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que, en el año 2024, se superó la cifra de chequeos preventivos a través de PrevenIMSS, donde se logró realizar casi 32 millones de chequeos, una cifra histórica a comparación del año antepasado.
A través de las estadísticas recabadas de dicha dependencia, se pudo saber que, en el 2023, se alcanzó alrededor de 28.7 millones de chequeos preventivos y en el 2024, se pudieron lograr 3.3 millones más.
Por lo que dicha dependencia destacó que este programa es una estrategia exitosa en México, enfocada en otorgar acciones preventivas según el grupo de edad y género de los derechohabientes.
Asimismo, PrevenIMSS busca mantener coberturas óptimas de prevención y detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer de mama y de cáncer cérvico uterino, para evitar complicaciones en un futuro cercano.
Por su parte, en el estado de Chiapas, este programa también, fomentó la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida, ya que tiene múltiples beneficios en el estado de salud del recién nacido; fortalece su sistema inmunológico, mejora el desarrollo intelectual y psicomotor del bebé y brinda protección y seguridad al permanecer en el seno de su madre.
Durante el programa, participaron alrededor de 6 mil 500 enfermeras a nivel nacional capacitadas para otorgar el Chequeo PrevenIMSS y la atención preventiva integrada de acuerdo con el grupo de edad y género.