Turismo de congresos en recuperación

El tema de la seguridad está siendo un parteaguas de nuevo, en el que todos los operadores profesionales de eventos vuelven a trabajar con normalidad

Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas

Después del desarrollo del Tianguis Turístico 2025, que representa una ventana de oportunidades para la venta de sitios turísticos y experiencias con compradores nacionales e internacionales, la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones reveló que se ha iniciado la etapa de recuperación integral para este sector después de una etapa difícil desde la pandemia y posteriormente la inseguridad.

Natalia Ruiz de León, presidenta de esta asociación, detalló que esto está permitiendo que Chiapas logre atraer un gran número de congresos, convenciones, grupos e incluso hasta bodas temáticas, tanto por su riqueza natural como por las condiciones de servicios y de seguridad para los visitantes.

“Con el liderazgo de la Oficina de Congresos y Convenciones, en conjunto con toda la parte empresarial, pues estamos todos ahorita muy ávidos de estar reactivando nuestro segmento, el tema de la seguridad, sin duda, está siendo un parteaguas de nuevo, en que todos los operadores profesionales de eventos vuelvan a voltear a ver a nuestro destino como un potencial para realizar sus eventos”.

En la etapa de atracción de estos encuentros de turismo de negocios y reuniones y viajes de incentivo, explicó que ya se cuentan con varias negociaciones para lograr que Chiapas sea sede de estas reuniones, principalmente a nivel nacional.

“Hemos tenido reuniones con los grandes profesionales de eventos, que volvieron a retomar este contacto con nosotros empresarios, volverles a presentar el destino, y esto ya ha detonado en intercambio de contactos, intereses en traer grupos, hacer viajes de inspección, cotizaciones”.

Recordó que, desde la pandemia, esta industria registró un desplome que provocó que quedara en el limbo Chiapas en este segmento.

“En su momento todo nos dio en contra, la pandemia, el poco interés en el tema turismo. Hoy día, al retomar esta confianza los organizadores, que al final de cuentas no son turistas individuales, sino una empresa que tiene a su cargo traer a grandes grupos de personas, en muchas ocasiones de alto perfil, está comenzando a confiar. Entonces el tema seguridad era un detonante para que, a la mínima duda de seguridad, la respuesta era mejor: “No vamos”.

En un panorama diferente, destacó que destinos como San Cristóbal, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez están comenzando a recuperarse en este rubro del turismo de negocios, congresos y convenciones, siendo los primeros tres municipios los que podrían tener un mayor crecimiento durante los próximos años.

Los segmentos más interesados en conocer Chiapas son el médico, viajes de incentivo para grandes corporativos y hasta las bodas temáticas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *