Alto Mando
Miguel Ángel Godínez García
El histórico decomiso de más de mil 680 kilogramos de cocaína en la Ciudad de México, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), puso en evidencia que el uso de la inteligencia policiaca, bien coordinada y desarrollada al pie de la letra, sin filtraciones, es más efectiva para combatir y debilitar las estructuras del crimen organizado.
El exitoso operativo, que provocó pérdidas por más de 400 millones de pesos al narcotráfico, se dice que el afectado fue el cártel de Sinaloa, es sin duda un triunfo más en la carrera del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. Otra estrella en su haber policiaco, porque, no es la primera ocasión que esto sucede.
Hay que recordar que en febrero de 2021, elementos de la SSC, también al mando de García Harfuch, con el apoyo de la Sedena y la FGJCDMX, efectuaron en la alcaldía de Tlalpan, un millonario decomiso de más de 800 kilos de cocaína, con un valor de más de 220 millones de pesos, droga que era procedente de Colombia, como fue el caso de la del pasado jueves.
Unas semanas antes, la misma SSC decomisó 557 kilos del alcaloide, abandonados en una camioneta pick up de doble fondo, y un mes después, en marzo de 2021, de nueva cuenta se realizó una incautación histórica de mil 190 kilos de cocaína en las aduanas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Si a ello le sumamos el reciente operativo efectuado en Topilejo, en Tlalpan, que llevó a la detención de 10 sicarios del cártel de Sinaloa, que dirige Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo, nos lleva a la conclusión de que la capital del país es una plaza que está en disputa por los cárteles, algo que siempre negó el entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y que recalqué en varias de mis columnas.
En sus recientes declaraciones, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha señalado que no permitirá el ingreso de los cárteles en la Ciudad de México, lamentablemente, el anuncio llega tarde, pues es un hecho que ya operan desde hace varios años, incluso así lo reconoce un informe de la SSC, el cual menciona que son dos los grupos criminales, el de Sinaloa y el CJNG, que no solo abastecen de droga a grupos locales como el cártel de Tepito y la Unión, sino que disputan sentar sus reales y tener pleno dominio de la capital del país, dada su importancia económica y estratégica.
Y si había alguna duda, ahí está el atentado violento que sufrió el mismo García Harfuch, en junio de 2020, por parte del CJNG, además del incremento de homicidios dolosos en las 16 alcaldías; los más de mil 500 delitos registrados en junio con armas de fuego y el traslado de toneladas de cocaína por carreteras y avenidas de la ciudad, provenientes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, por citar algunas, importadas de Colombia, Venezuela y otros países productores.
El gran problema para la jefa de Gobierno, es que la Ciudad de México ya no es solo una bodega de cocaína, ahora se cierne la amenaza de serlo para el fentanilo, esta droga sintética que está cambiando el negocio del narcotráfico. Un estudio de la UNAM refiere que BC, Sonora, CDMX, Sinaloa y BCS concentran el 88.95 por ciento de los decomisos, lo cual quiere decir que de ahí procede y que los cárteles que más trafican esta droga son precisamente el de Sinaloa y el CJNG.
¿De verdad se extraditará a Caro Quintero? El “narco de narcos” sigue presentando amparos y ya son tres. El primero fue contra actos de desaparición forzada; el segundo contra su extradición sin previo proceso judicial y el tercero, contra la orden de aprehensión.
Señala la secretaria de Seguridad, Rosa Ícela Rodríguez, que el sureste mexicano es la región más segura del país, y cómo no, es a donde más recursos ha destinado el gobierno federal, no así para Zacatecas, Sonora, Morelos, Michoacán y Baja California, todos con gobiernos morenistas en los que cifras de muertos contrastan tristemente.
De Imaginaria
Eficaz operación de inteligencia, planeación y acciones conjuntas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Sin un solo disparo capturaron a 37 sicarios del CJNG en Ciudad Hidalgo, Michoacán.