Asesoría Legal

Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México  

México es uno de los países mas atrasados en la materia de turismo, los hoteles de todo el país actúan con los viajeros o los clientes abusivamente sin que ninguna autoridad haga algo, por ejemplo, el Estado de Veracruz es uno de los lugares mas peligrosos del país, secuestros y homicidios todos los días, no solo eso, hay municipios donde las familias son sacadas de los hoteles para llevárselos y no volver a saber mas de ellos, tan solo el puerto de Veracruz y se podría decir que en todo el Estado mencionado los hoteleros actúan de una forma abusiva con los clientes, para que te puedan dar una habitación es a partir de las 3 de la tarde, llegar temprano al puerto de Veracruz o cualquier ciudad del Estado que lleva el mismo nombre es fatal, esperar hasta las 3 pm y eso, te restringen y te dicen que a menos que haya disponibilidad y si no, pues ni modos, así con esas palabras textualmente, lo cierto es que, los empresarios hoteleros veracruzanos carecen de conocimientos empresariales, ellos creen que con invertir en un hotelito ya son los grandes capos del turismo, no es así, ser empresario del turismo en el ramo hotelero requiere una combinación de visión empresarial, habilidades de liderazgo, conocimiento del mercado turístico y sobre todo una gran orientación al cliente, si no tienes estudios académicos superiores no te preocupes, hay diplomados y cursos en materia de turismo, hotelería, administración de empresas y finanzas, los clientes que llegan a los hoteles a veces se llevan una mala imagen por la falta de limpieza en las habitaciones, las recamareras por instrucciones de los encargados o dueños vuelven a poner a las mismas sábanas a las camas sin haberlas sacado, Veracruz es señalado como el peor lugar turístico para los nacionales, pero, para las personas que llegan de otros países los atienden como cuando llegó Hernán Cortès por primera vez a México, sin embargo, las habitaciones son sucias, el servicio de recepción no es nada agradable, son prepotentes y soberbios los empleados porque te hablan como si te hicieran un favor al darte una habitación, los empleados hoteleros no tienen nada de capacitación, de nada sirve que te encuentres adherido a una organización empresarial hotelera si tu servicio que brindas es demasiado pobre, el personal de recepción ni siquiera sabe hablar el mínimo de ingles y otros idiomas, los empleados como los empresarios hoteleros ni siquiera saben y ni les interesa la experiencia que quieren que vivan sus huéspedes, de nada te sirve tener la mejor ubicación de hotel si tus empleados van a tratar mal a los clientes, lo que deben hacer todos los empresarios hoteleros y restauranteros es realizar periódicamente estudios de mercado, llevar a cabo una estrategia de marketing, se debe tener en el hotel un equipo confiable en recepción, limpieza, cocina, mantenimiento en general, de hecho, los hoteles carecen de protocolos de servicio para estandarizar la calidad, se basan mucho en las reservas, por ejemplo, el Check-in para acceder a las habitaciones es hasta las 3 de la tarde en todos los hoteles del Estado de Veracruz, si quieres pasar antes te cobran un 50 % mas o bien el 100% del día anterior, familias enteras que van con sus hijos lamentablemente tienen que esperar en las centrales de autobuses hasta que les den las 3 de la tarde para accesar a una habitación donde los hoteleros veracruzanos no son empresarios, no son nada visionarios, de hecho, PROFECO debe realizar investigaciones y evaluaciones al servicio pésimo que los hoteleros veracruzanos prestan, no puede ser que Jalisco tenga un mejor servicio hotelero que Veracruz, no se debe restringir a los huéspedes en horarios, es una falta administrativa y debe ser sancionada en contra de los hoteleros veracruzanos, retirarles las concesiones y permisos para operar como hotel porque es una clara violación a los derechos de los clientes las acciones que hacen los hoteleros en Veracruz, mis amigos taxistas de Veracruz son excelentes personas y hacen lo que pueden para atraer al turismo pero con la poca visión que tienen los hoteleros es por demás, se les debe dar apoyos económicos a través de subsidios a los taxistas y choferes por promover al turismo, no así a los hoteleros que se quejan de no tener casi clientes, es por culpa de ellos mismos no tener clientes en sus habitaciones por la prepotencia y arrogancia por la que los empleados y empresarios destilan, ellos son culpables de sus propias derrotas, en los tiempos del COVID pedían inclemencia y apoyos a sus hoteles inclusive no tenían personal y casi lloraban porque se iban a ir a la quiebra, pero, cuando todo se reanudó volvieron a ser lo que son: soberbios y prepotentes con los clientes, si eres empresario hotelero has lo siguiente, capacita constantemente a tus empleados de todas las áreas, has sentir bienvenido al huésped desde el primer segundo que llega, ejemplo: “Bienvenido señor Gutiérrez, siéntase en confianza con nosotros”, dar una sonrisa al cliente siempre es bueno, ofrece agua inmediatamente como un detalle por su llegada, si algún clientes se molesta Pregúntale el motivo y auxílialo, no te estreses ni lo hagas sentir mas mal, la limpieza en los hoteles es lo mejor, las familias que llegan siempre cuidan de que sus hijos estén en las habitaciones adecuadas y limpias, la actitud siempre debe ser proactiva, debe haber rapidez en los servicios, cada detalle de las habitaciones se debe cuidar y mejorar diariamente, preguntar a los clientes con un cuestionario en las habitaciones para evaluar la calidad del servicio, orienta siempre y en todo momento a tus huéspedes donde pueden comer bien si no tienes un restaurante, al final, cuando se marchen del hotel, agradece su visita de una forma sincera e invítalo a volver, los pasos que acabo de mencionar son sencillos para mejorar la calidad de los servicios hoteleros.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *