Asesoría Legal
Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México
Es importante que se lleve a cabo una evaluación del transporte público en todas las modalidades, ya que a la mujer no se le da el lugar correcto, es excluida de trabajar como chofer y de paso tienen que soportar el acoso sexual de sus compañeros las pocas mujeres que hay trabajando como choferes, por lo regular se ven mujeres trabajando únicamente de taxistas, no en el transporte urbano, esto lo permiten los titulares de transporte público y movilidad ya que poco les importa la paridad de género, de hecho, no saben lo que significan esas palabras, hay muchas madres solteras en nuestro país que buscan alimentar a sus hijos y lo único que encuentran es acoso sexual de hombres machistas, actualmente hay una lucha de la mujer feminista, pero, lamentablemente las mujeres feministas solo promueven violencia y odio a los hombres, no tienen ideas concretas de sus acciones y por lo que pelean ya está en las leyes, las mujeres feministas son aquellas que al saludarlas de mano se sienten acosadas y se hacen las víctimas de todo, pero, no hay que generalizar este tema, la mujer en general debe tener inclusión en todos los campos laborales, lamentablemente el ser chofer de una unidad de transporte de pasajeros no es para una mujer sino para hombres, así lo expresan empresarios del transporte público de casi todas las entidades del país, CDMX es una de las pocas ciudades que también cuentan con mujeres choferes, los demás Estados practican la misoginia, se debe realizar una iniciativa para la Ley General de Movilidad donde se hable que al llevar a cabo convocatorias sean las mujeres acreedoras a un 50 % de ellas, lamentablemente muchas mujeres son dominadas por sus maridos y son los esposos choferes quienes se adjudican esas concesiones ocupando el nombre de su mujer, Jalisco es una entidad totalmente atrasada en todas las materias, por ejemplo, el transporte público no está en todas las colonias de los 125 municipios de dicha entidad y las usuarias y usuarios no tienen transporte para trasladarse de un punto a otro, es difícil, tener a un funcionario de transporte público corrupto y que no sepa sus actividades como tal es una vergüenza y es tener sometido a un Estado en un servicio pésimo de transporte urbano, los taxistas son los primeros que se oponen a la modernización y a la apertura a más rutas de transporte urbano, las mujeres deben predominar más, lamentablemente las mujeres que son funcionarias tienen miedo al cambio y es por ello que también el país no avanza, se debe realizar estudios técnicos en los municipios de todo el país para evaluar, discutir y exponer la situación de cada municipio para que tengan transporte urbano, ya que la mayoría de la gente no cuenta con dinero para pagar una carrera de taxi, los taxistas por lo regular son acosadores de mujeres y son los que tratan de monopolizar el servicio, por lo tanto, los titulares de transporte público venden las concesiones a quien se las pague al precio que piden, es un negocio enorme no solo para los titulares de transporte público sino también para los Gobernadores, no solo eso, sus carreteras de cada Estado se encuentran en mal estado ocasionando con ello accidentes viales, en lugar de absorber la culpa gobierno del Estado la absorbe quien tuvo el accidente, y todo, por los enormes baches que hay en todo país por tener autoridades corruptas, se debe realizar tratamiento de rutas de transporte urbano pero a los titulares de transporte público no les conviene porque si no así nadie se va a interesar en comprar una concesión de taxi, y es que las concesiones no se deben vender sino que los mismos funcionarios cometen actos de corrupción abusando en el ejercicio de sus funciones, se debe legislar que las mujeres tengan participación en la conducción de unidades de transporte público, Jalisco está muy lejos de esta situación ya que los y las diputadas que tiene dicho Estado no defienden correctamente los derechos de las mujeres legislando con mano dura, hay diputadas de Movimiento Ciudadano que al parecer encubren al titular de Transporte Público de sus ineptitudes, la gente en general merece respeto y no se vale que mientras haya funcionarios cobrando dinero sin hacer nada hay usuarios careciendo de transporte público, y esto no solo es en Jalisco, también en Michoacán, hay varios municipios en Michoacán que carecen de transporte urbano, la mayoría de los municipios de dicha entidad no tiene transporte urbano, hay un funcionario que regula el transporte público que no hace estudios técnicos, presidentes municipales que permiten la violencia y otros metidos en el crimen organizado, no hay un respeto ya sobre el pueblo que es quien vota por ellos y les da la confianza para gobernar, mas no es así, se roban lo que pueden y permiten que se desate la violencia para que la gente se intimide y no pregunte sobre las obras de los municipios, en las carreteras por la madrugada hay operativos ilegales de supuestos elementos de la FGR, FGE, Guardia Nacional, etcétera, gente vestida de civil que no tienen visiblemente a que corporación pertenecen, actúan como unos delincuentes como si estuvieran buscando hombres para forzarlos a su grupo delincuencial, se suben a los autobuses foráneos a acosar a los usuarios, realmente los militares son quienes deben tener la tarea de seguridad en todo el país y no delincuentes civiles vestidos o disfrazados de policías.