Puntos Fiscales
José Luis León Robles
Muy buenos días mis distinguidos lectores de este prestigiado diario, agradezco mucho sus finas atenciones a esta su columna, el día de hoy a abordaremos un tema por demás preocupante, de los pocos diputados opositores que se atreven a resistirse al aplastante dominio del oficialismo, como es el caso del diputado Guillermo Anaya en el que informa al pueblo de México que Morena planea utilizar la ley espía para pedirle a las compañías de teléfono que puedan entregar tu ubicación a través del teléfono que utilizas sin ninguna regla y sin ningún límite lo cual sería sumamente peligroso para los mexicanos, o sea tendrá la ubicación de GPS en tiempo real sin ninguna regla y sin ningún límite, Morena planea legalizar la vigilancia a través de tu teléfono celular. Y claro está como esta iniciativa de ley empieza a causar ruido como siempre salen en su defensa el grupo político en el poder, a través de Ernestina Godoy la consejera Jurídica del Gobierno federal en el que aseguró que esta nueva legislación no invadirá la privacidad de las personas y que toda intervención estará sujeta a autorización judicial, eliminando cualquier posibilidad de uso político, o sea como siempre han respetado las leyes, si como no. Sigue diciendo además que la ley no invade datos personales ni conversaciones privadas. Todo está previsto conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y requiere autorización previa de un juez según comentó a los medios, además que no se permitirá ningún uso político de esta herramienta por los candados y controles que se establecen”. Es claro que busca suavizar el tema antes de que empiece hacer ruido y muchas mas organizaciones civiles empiecen a oponerse. Esta iniciativa de ley establece y regula un sistema nacional de investigación e inteligencia como una herramienta para prevenir, detectar y desarticular amenazas a la paz pública y los derechos fundamentales de los mexicanos, siempre bajo la conducción del Ministerio Público. Pero al final, como siempre ha prevalecido en estos tiempos, una voz contraria al gobierno será una amenaza para ellos, o sea que de alguna forma los activistas sociales, líderes sociales y representantes de organizaciones serán considerados una amenaza por el gobierno federal. Si creen que con esto podrán erradicar la violencia, pues lamento decirles que están mal informados, toda vez que para acabar con la violencia se necesita otro tipo de estrategias encaminados a fortalecer la productiva social, y bajar la inflación que ha venido aumentando. A todo esto, le sumamos que se busca además transformar la Clave Única de Registro de Población en una identidad digital biométrica obligatoria para la población, hágame usted el favor, algo así como el famoso chip de la bestia o marcas de la bestia que tanto se habla en capítulos de la Biblia, integrando en un solo documento datos como huellas dactilares, escaneo facial, iris, firma electrónica y patrones de voz. En el papel suena moderno. En la práctica, puede abrir una puerta peligrosa: la de convertir a cada persona en un cuerpo rastreado, codificado, verificable y, en última instancia, permanentemente vigilado. Imaginemos un político con poder y resentido con alguno de sus opositores, sabrá donde está, que hace, que publica en las redes, o sea toda la información algo así como la película la supremacía Bourne. Con este tema tan delicado y tan en contra de los derechos humanos, no me queda mas duda que este movimiento va para largo y que por lo menos unos 20 años no soltarán el poder, pero si preocupa la calidad de vida que tendremos, que de por si poco a poco se ve afectada por la inflación que hay y que se toma como un referente de poder cambiar la estrategia implementada en materia económica por el gobierno federal. Si el creador nos lo permite, nos estaremos leyendo la siguiente semana.