Puntos Fiscales
José Luis León Robles
Muy buenos días mis distinguidos lectores de este prestigiado diario, agradezco mucho sus finas atenciones a esta su columna, queda claro que lo que esta haciendo el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica es afianzar su poder o supremacía mundial, uno de los últimos actos lo vimos con el país de Irán, en donde con su ultimátum apagó el fuego del medio oriente, para nuestro país no ha sido la excepción. El tema que esta como papa caliente es la casa de bolsa Vector, cuyo dueño es Alfonso Romo, quien de acuerdo al llamado Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica ocurrieron en el período del 2019 y 2023, ¿en el sexenio de Amlo y que creen? Dicho empresario estaba ligado políticamente al exmandatario como jefe de la Oficina de la Presidencia y enlace con la iniciativa privada. Esto se da por el análisis llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y recuerden que hay testigos protegidos que fueron parte de la Delincuencia Organizada de nuestro país que están revelando todo, por ello existen muchos políticos que están temblando de miedo. Volviendo a esa casa de bolsa las operaciones eran transferencias millonarias a empresas chinas utilizadas para traficar precursores químicos del fentanilo, dicha actividad ilícita aumento en la primera administración de la llamada “Cuarta Transformación”, es una estrategia financiera participaron empresas fantasmas y compañías extranjeras dedicadas al comercio encubierto de precursores químicos para la elaboración de fentanilo. A esto hago un paréntesis, como es posible que estas grandes transacciones ilícitas no fuera descubierta por las autoridades mexicanas, o sea será que existe omisión por parte de las autoridades correspondientes, hablamos de millones de dólares en operaciones tipo mulas con empresas fantasmas, mientras que para pequeñas empresas y las campañas de fiscalización tributaria no obstante de operaciones financieras y con empresas fantasmas, estas nunca se investigan, pero si existe acto de molestia en la fiscalización de pequeñas empresas para determinarle un monto alto de un crédito fiscal, es entonces que no podemos pasar por desapercibido estos temas que a muchos de nosotros nos molesta e irradia por el solo hecho de porqué de esto probables hechos ilícitos y delictivos. Según da a conocer el departamento del tesoro dicha casa de bolsa facilitó aproximadamente más de 17 millones de dólares en transferencias sospechosas a múltiples compañías con sede en China a comienzos de 2021, actuando en nombre de una empresa vinculada a una organización internacional de tráfico de drogas, y reitero muy pero muy raro que ninguna autoridad lo haya detectado, o a lo mejor, pero les pidieron su renuncia como el exsecretario de hacienda Urzúa que por cierto falleció de forma por demás misteriosa, o callar voces que estaban en contra del sistema, en el que se incluía a ciertos periodistas de renombre, temas por demás muy cuestionables, que usted distinguido lector formará su propio criterio y entendimiento. Sin duda alguna en este tema ya hay partidos opositores al régimen que quieren hacer la llamada raja política, por ejemplo el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento en contra de Vector Casa de Bolsa y de su titular, Alfonso Romo, apenas este lunes, en el que acusa a la empresa de presuntamente haber desempeñado colectivamente un papel prolongado y esencial en el lavado de millones de dólares a favor de cárteles de la droga. Por eso Donald Trump, es un vendaval, un huracán que esta arrasando con todo lo que considere peligro nacional de su país, esta claro que aún esta en el inicio de su segundo mandato constitucional y hará todo lo necesario para dejar historia en su país. Si el creador nos lo permite, nos estaremos leyendo la siguiente semana en esta su columna.