Ley para evitar el maltrato animal

Puntos Fiscales

José Luis León robles                                                

[email protected]

Muy buenos días distinguidos lectores, después de algunos sucesos que se han venido presentando en las últimas semanas en las que varias personas han envenenado a perritos y gatitos en condición de calle, considero que debe existir penas severas respecto al maltrato animal, y es que mucho se ha estudiado que el maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. El solo hecho de envenenar a un perrito de calle es premeditar un acto aberrante y que en consecuencia en forma de cascada esta conducta criminal que debe ser considerado así, va alcanzando al individuo de forma que poco a poco se ira presentando de forma colectiva. La crueldad animal y la violencia debe ser considerado como un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros, incluso a quitarles la vida. La violencia inhibe el desarrollo de las personas y puede causar daños irreversibles, adopta diferentes formas de expresión que pueden variar desde una ofensa verbal hasta el homicidio. La crueldad es “una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento o dolor de otros, o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento; ha sido considerada un disturbio sicológico. La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta, se debe tener mucho cuidado en el manejo de la educación de nuestros hijos, por ejemplo, en las familias en las que hay violencia, ésta es más frecuentemente dirigida hacia los más débiles, lo que incluye ancianos, mujeres, niños y animales de compañía. El maltrato hacia los animales es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, maestros y comunidades que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo. Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva; esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales. Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos. Si se pregunta, porque ha incrementado la violencia intrafamiliar, porque como seres humanos sino respetamos a nuestros semejantes, mucho menos a un indefenso animal, incluso nos puede servir como detector y señal de alerta hacia la violencia intrafamiliar, ya que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa. Debemos saber que los niños que maltratan a sus animales de compañía pueden ser testigos de actos crueles contra seres humanos o ellos mismos ser víctimas de abuso por alguien mayor y con más poder. Estos niños, a la vez abusados y abusadores, están aprendiendo e internalizando la violencia que ellos mismos perpetuarán al ser mayores y al tener sus propias familias. Este maltrato puede ser el único signo visible de una familia en la que existe el abuso, y esto puede ayudar a descubrir al responsable de la violencia en esa familia. Por ello es necesario que exista en nuestro estado una ley para evitar el maltrato animal, que tenga penas severas de castigos a quien se le tipifique estos delitos, para ello es necesario que nuestros legisladores se pongan a trabajar en una buena iniciativa de ley, sobre todo para aquellos partidos que pregonan dentro de su visión la ecología y fauna, toda vez que va de la mano con la vida de los demás animales domésticos. Espero y tengo certeza que pronto tendremos buenas noticias respecto a este tema. Si el creador nos lo permite, nos estaremos leyendo la próxima semana en esta su columna.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *