• Las operaciones bancarias han registrado una baja del 2.2 por ciento durante este año

Ainer González / Diario de Chiapas

Las operaciones bancarias de envío de dinero que hacen las y los chiapanecos desde los Estados Unidos y Canadá, ha registrado una baja del 2.2 por ciento durante este año.

El Sistema Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico) dio a conocer que, durante el periodo de enero a junio de 2024, el envío de remesas (dinero) que han realizado las y los chiapanecos que radican en los Estados Unidos y Canadá, ha decaído en más de 46 millones de dólares, lo que representa una baja de 2.22 por ciento.

Hasta el primer semestre de este año, Chiapas ha captado alrededor de 2 mil 017 millones de dólares por concepto de remesas.

Por lo anterior, la dependencia indicó que, durante el periodo de enero a marzo, Chiapas captó en remesas más de 916 millones de dólares, mientras que para el periodo de abril a junio captó más de mil 100 millones de dólares.

Dentro de la información, el Banxico destaca que los municipios que captaron el mayor número proveniente del extranjero fueron San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, y Ocosingo, quienes concentraron más del 50 por ciento de las remesas.

San Cristóbal de Las Casas captó cerca de 432.8 millones de dólares durante el primer semestre de este año, Comitán 242.5 millones de dólares, Tuxtla Gutiérrez 121 millones de dólares, Tapachula 114.3 millones de dólares, y Ocosingo 103.2 millones de dólares.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *