Colonos lamentan el trabajo que realiza la gestión de Carlos Morales Vázquez en la colonia Penipak; SMAPA, omisa a solicitudes de apoyo
Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Vecinos de la colonia Penipak al poniente de la capital, denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades municipales que encabeza Carlos Morales Vázquez, los cuales no han recibido la atención oportuna ante diversas problemáticas, como las inundaciones y el colapso de drenajes, afectando a más de 600 familias.
Tras una reunión entre vecinos, determinaron la urgencia de acciones por parte de la autoridad municipal, ya que los daños y problemáticas cada vez se vuelven más fuerte, y podrían no solo dañar la salud de los vecinos, sino la vida misma; en este sentido, las afectaciones por las fuertes lluvias, generan las inundaciones.
Por ello, Jesús Santiago, vecino de dicha colonia, afirmó que la problemática viene a darse desde hace ya varias décadas, al no atenderse la pavimentación y el tema de las tuberías, ocasionando riesgos.
“La afectación es desde el bulevar Belisario Domínguez, hasta el Libramiento Sur, ya que se ha metido el sistema hidráulico requerido, ocasionando que carros queden varados, arrastre de material y riesgos para la gente. Se ha pedido la intervención de las autoridades, metiendo oficios a obra pública, SMAPA, sin que respondan favorablemente.
Por su parte, Aldeni Vázquez “ya es más de un mes que se tiene este drenaje colapsado, afecta de gran manera, pero estamos hablando de un riesgo de salud publica, ya que el daño a la salud por los fuertes olores y todo lo que implica el agua de drenaje afecta la salud”, dijo.
“Toda la 19 Poniente y Libramiento Sur están afectados, desde la 6 Sur y 4 Sur, ya que no se ha pavimentado y no han dado atención al tema, no hay vuelta de hoja, lo que se requiere es un embovedado, ya que pusieron un tubo de 8 pulgadas, cuando esto no ayuda en mucho y ocasiona inundaciones”, dijo Jesús Pérez.
De esta manera urgieron a las autoridades correspondientes a actuar, a que se atienda y se vele por la seguridad de las más de 600 familias afectadas, y no se le siga dando largas a un problema que se ha ignorado desde hace ya varios años.